Powered By Blogger

Bienvenid@s

domingo, 26 de octubre de 2008

Dos Poemas


DOS POEMAS


Autora:

Ángeles Carbajal
(Argüelles -Asturias-, 1959)





INSOMNIO

Noche más allá de la noche,
cuando las palabras
no escriben el poema,
y el poema sin palabras
es el poema infinito.


***********


VIVIR

Vuelve a tu memoria
aquella aldea de humo, su cabello,
y el rumor de la brisa entre las ramas.
Fue un día feliz.
Y recuerdas que ya entonces
supiste que hoy te iba a doler
su eterno esplendor, tu imposible regreso.
Y aprendes que de nada te sirve cuanto sabes.


****************

viernes, 24 de octubre de 2008

Hoy entrega de los PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS


Como ya nos tiene acostumbrados el diario asturiano " La Nueva España" nos ofrece las caricaturas de los Principes con los galardonados : http://www.lne.es/


PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS

Los Principes de ASturias D. Felipe y Dñª Leticia , hoy en Oviedo





Desde 1981, la Fundación Príncipe de Asturias convoca los Premios Príncipe de Asturias que, anualmente, son entregados por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor de esta institución, en un solemne acto académico que se celebra en Oviedo, capital del Principado de Asturias.




Este año los galardonados son:


ARTES: Orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, logran el galardón por sumar máxima calidad artística con una profunda convicción ética.



LETRAS: Margaret Atwood, por su clasicismo, ironía, dignidad y denuncia.



DEPORTES: Rafael Nadal, el número uno del tenis mundial, el jurado destaca su carácter ejemplarizante.



CONCORDIA: Ingrig Betancourt, personifica a aquellos privados de libertad por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia terrorista, la corrupción y el narcotráfico.



CIENCIAS SOCIALES: Tzvetan Todorov, representa el espíritu de de unidad según el jurado.



INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA: Nakamura, Lijima, Langer, Whitesides y Marks, se han convertido en referentes universales en la ciencia de materiales y la Nanotecnología.



COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES: Google, se elogia la tarea del buscador para poner al alcance de cientos de millones de personas el inmenso canal informativo de internet.



COOPERACION INTERNACIONAL: Oganizaciones contra la Malaria en África. La Malaria amenaza al 40% de la población mundial especialmente en África, donde, cada 30 segundos muere un niño menor de 5 años.


A estos premios hay que añadir el del " Pueblo Ejemplar de Asturias"






Este año el pueblo elegido es : TORAZU ( Cabranes)







Torazu es un pequeño pueblo del municipio de Cabranes de apenas un centenar de vecinos y un número parecido de casas, en las que predominan los elementos de la arquitectura rural tradicional junto a hórreos centenarios. Entre las casas, numerosas plazoletas desahogan al pueblo de construcciones y establecen lugares de paso, donde se practica la vida social. Los habitantes de Torazu, muy pegados a sus raíces, han logrado preservar antiguas tradiciones como la hoguera de San Juan, el aguinaldo navideño, la boroña pascual o la procesión de ramos que, desde el siglo XVIII, organiza la Cofradía de la Virgen del Carmen y que se celebra el último domingo de agosto. Otra de las costumbres que todos los años tiene lugar en la localidad es la jira de Incós, en la que los vecinos despiden las fiestas con una romería y una carrera de campo a través en la falda del monte Incós. Además, el primer domingo de junio, se celebra en Torazu el festival de la boroña, que ya ha alcanzado su décima edición, para la que se realizaron 35 boroñas, de las que se obtuvieron raciones para 420 personas.
Las iniciativas comunitarias de los habitantes de Torazu, orientadas a la consecución del beneficio colectivo, son numerosas. Cabe destacar ente ellas la creación de un grupo de lectura y la puesta en marcha en 1986 del grupo "Encuentros en Torazu", en el que distintas personalidades debaten sobre las transformaciones del mundo rural asturiano. Desde entonces, continúa haciéndose de forma esporádica para reflexionar sobre temas de interés local. Otros trabajos comunales han sido las obras de la red de abastecimiento de agua y del acceso por carretera al barrio de Miyangues, la rehabilitación del lavadero de Fontionga, la edificación de una bolera o la fundación del Torazo C.F., cuyo campo de fútbol fue construido por los propios vecinos. Se han llevado a cabo tareas de ampliación del cementerio parroquial, mejoras en la capilla, el arreglo del tejado, los accesos y el muro de la iglesia, obras de pavimentación y asfaltado, así como de la red de alcantarillado.
La Asociación Cultural Incós, fundada en 1982, realiza una intensa labor de recuperación y archivo de elementos de la cultura tradicional y, además de colaborar en la organización de fiestas y ferias del pueblo, convoca cada año un concurso nacional de fotografía. Torazu tiene su propia página web (www.netcom.es/torazo), diseñada por José Ramón Piñán Suárez, afectado de parálisis cerebral y miembro de la Asociación Cultural Incós. Una de las singularidades de Torazu es que ha logrado ser punto de encuentro entre lo tradicional y la modernidad. Actos, costumbres y ritos centenarios siguen realizándose hoy día como algo habitual.






( Recogido del diario Asturiano " La Nueva España)


miércoles, 22 de octubre de 2008

FRASES

SILLA PARA HOMBRES



*Todo tiempo pasado fue anterior.


* Pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.


* Si la montaña viene hacia a ti… corre …! es un derrumbe!


* Lo importante es la plata, la salud va y viene.


* No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.


* Lo importante no es ganar sino hacer perder al otro.


* La Psiquiatría / sicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.


* La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 horas diarias.


* ¡Cómete la sopa de fideo! y Fideo se quedó sin sopa.


* ¡Pepito no juegues en la tierra! y Pepito se fue a la luna.


* Era un niño que tenía la cabeza tan chiquita, pero tan chiquita que no le cabía la menor duda.


* Era un señor tan alto, tan alto, pero tan alto, que una vez se tropezó un lunes y se cayó un viernes.


* Era un hombre tan alto pero tan alto que vendía chicles en los aviones.


* Último momento: Gemelo suicida mata hermano por error.

martes, 21 de octubre de 2008

LA SOLEDAD NO SABE


LA SOLEDAD NO SABE

Autora: Ángeles Carbajal
(Argüelles -Asturias-, 1959)


La soledad no sabe
tomar decisiones por su cuenta,
llegar a un acuerdo, por ejemplo,
con su legítima tristeza.

Cuando todo lo perdido
rebrota en la medianoche,
amurallada y vencida
bajo la persistente consigna del frío,
se te acerca con los nervios arrasados,
espera que tú consientas,
necesita una vez más
dormir contigo.



viernes, 10 de octubre de 2008

Enlace para entender la "CRISIS" con una sonrisa.

Esta semana en el programa de Buenafuente en la Sexta TV. D, Leopoldo Abadía deleito y ayudó a entender el por qué de esta CRISIS que atenaza a el mundo , con humor y sencillamente aclara hasta donde se llegó , para que la crisis alcanzara estas dimensiones.

AQUI ESTÁ EL ENLACE A LA ENTREVISTA:

http://www.buenafuente.lasexta.com/seccion/merezco-una-entrevista/leopoldo/abadia/economia/dia/235291

martes, 7 de octubre de 2008

CHISTE EXAGERADO

EN TIEMPOS DE EXAGERACIONES ESTE CHISTE
GRAFICO ES UNA MUESTRA DE LO QUE DIGO....

lunes, 6 de octubre de 2008

Poema necesario - ULTIMOS AUXILIOS

Despues de estar oyendo continua y machaconamente a los gurus de la crisis mundial, necesito un poema que me haga pensar en lo humano... y no en el vil metal y los nuevos usureros que nunca se ven hartos de exprimir, acumular y derrochar el sudor del prójimo.








ÚLTIMOS AUXILIOS




AUTORA:Ángeles Carbajal
(Argüelles -Asturias-, 1959)


************
Al final caemos solitarios
junto a otros solitarios.
Sobre el puente levadizo de la noche
cruza la luna y parece esconder
su cara de exilio y contrabando;
cruza la luna y se lleva tus ojos,
y de repente tus ojos
son disparos al aire, pero yo,
que ya soy apenas nada más
que aire, no muero.

Áspera ciudad de angustia,
inventaré esta noche
una forma de melancolía
en tus húmedos lagos,
donde beben nebulosas
y yo tiemblo.

Y caeré en tus brazos
para que me rescate el frío
y apriete mi abandono
a su pertinaz respiración boca a boca.
......................................................................