Powered By Blogger

Bienvenid@s

jueves, 29 de enero de 2009

martes, 20 de enero de 2009

Discurso de una niña ante la ONU

Hoy mi amiga Candela me hizo llegar este video del discurso de una niña ante la ONU, no tiene desperdicio, es una pena que los que allí se sientan como los que se sientan en todos los escaños de instituciones administrativas y gubernamentales del mundo les resbalen las cosas tannnnn duras que una niña les está diciendo, les deberia caer la cara de verguenza.





jueves, 15 de enero de 2009

El día 12 de este mes de Enero, se cumplió un año de la muerte del poeta asturiano Angel González, ¿qué mejor recuerdo que uno de sus poemas para tenerlo vivo entre nosotros??

EL DERROTADO
Atrás quedaron los escombros:
humeantes pedazos de tu casa,
veranos incendiados, sangre seca
sobre la que se ceba
-último buitre-el viento.
Tú emprendes viaje hacia adelante, hacia
el tiempo bien llamado porvenir.
Porque ninguna tierra
posees,porque ninguna patria
es ni será jamás la tuya,
porque en ningún país
puede arraigar tu corazón deshabitado.
Nunca -y es tan sencillo-
podrás abrir una cancela
y decir, nada más: «buen día,
madre».
Aunque efectivamente el día sea bueno,
haya trigo en las eras
y los árboles
extiendan hacia ti sus fatigadas
ramas, ofreciéndote
frutos o sombra para que descanses.

Autor Angel González


miércoles, 14 de enero de 2009

Experimento social

Este relato hace pensar en que realmente nos perdemos como mínimo más del 50 % de las cosas que nos rodean, yo al menos procuraré abris mis ojos, mis oidos y mi mente para perderme lo menos posible.......La vida es muy corta y pocas las ocasiones de disfrutar a tope de ella.


Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero..
Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach. Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas, casi todas camino a sus trabajos.
Transcurrieron tres minutos hasta que alguien se detuvo ante el músico. Un hombre de mediana edad alteró por un segundo su paso y advirtió que había una persona tocando música.
Un minuto más tarde, el violinista recibió su primera donación: una mujer arrojó un dólar en la lata y continuó su marcha. Algunos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escuchar, pero enseguida miró su reloj y retomó su camino.
Quien más atención prestó fue un niño de 3 años. Su madre tiraba del brazo, apurada, pero el niño se plantó ante el músico. Cuando su madre logró arrancarlo del lugar, el niño continuó volteando su cabeza para mirar al artista. Esto se repitió con otros niños. Todos los padres, sin excepción, los forzaron a seguir la marcha.
En los tres cuartos de hora que el músico tocó, sólo siete personas se detuvieron y otras veinte dieron dinero, sin interrumpir su camino. El violinista recaudó 32 dólares. Cuando terminó de tocar y se hizo silencio, nadie pareció advertirlo. No hubo aplausos, ni reconocimientos.
Nadie lo sabía, pero ese violinista era Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo, tocando las obras más complejas que se escribieron alguna vez, en un violín tasado en 3.5 millones de dólares.
Dos días antes de su actuación en el metro, Bell colmó un teatro en Boston, con localidades que promediaban los 100 dólares.
Esta es una historia real. La actuación de Joshua Bell de incógnito en el metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas.
La consigna era: en un ambiente banal y a una hora inconveniente, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las conclusiones de esta experiencia, podría ser la siguiente: Si no tenemos un instante para detenernos a escuchar a uno de los mejores músicos interpretar la mejor música escrita,

¿qué otras cosas nos estaremos perdiendo?

jueves, 8 de enero de 2009

RESACA

Lo malo de esta resaca es que nos sigue ya empezado el año y amenaza con ser crónica, al menos eso es lo que machaconamente oimos, leemos y vemos, ojala pase pronto este año y los que se están aprovechando de esta "crisis" les salga cara, los del calentamiento que pasen una noche a la intemperie con las temperaturas que estamos padeciendo,y los violentos que paguen en sus carnes la misma violencia que aplicaron, los que justifican los ataques a gente civil que antes despojaron de sus tierras dejandoles solo la desesperación y el rencor que les sean devueltos los mismos métodos disuasorios que defienden. AMEN





domingo, 4 de enero de 2009

Dia de Reyes

Ya están Los REYES MAGOS haciendo preparativos para la noche mágica de todos los niños y los que sin serlo mantienen la misma ilusión.