Powered By Blogger

Bienvenid@s

jueves, 20 de agosto de 2009






A SANGRE VIVA


Autora : Antonia Alvarez


A sangre viva arráncame la muerte,

que no quiero volar en el vacío,

ni soñar calidez temiendo frío

entre el hielo afilado de lo inerte.

A fuerza viva arráncame tan fuerte

la pena que solloza sal y hastío,

que no quepa ni un haz de escalofrío

en la lenta agonía de esta suerte.

Rompe la soledad hacia la sombra

que quebranta mi paz y me hace esquiva,

y me acora, me muerde y me atenaza.

Quiero sentir la fe que desescombra:

dame la certitud de que estoy viva

entre esta inútil muerte que me abraza.

martes, 4 de agosto de 2009

Viaje a Egipto ( 13 )

El mapa se podra aumentar en el ordenador de cada uno y se veran todos los sitios nombrados en este viaje




Último día en Egipto, decidimos despedirnos del pais con calma y relax, asi que como el día anterior bajamos a desayunar sobre las 10 para luego terminar de hacer las maletas, ya que a las 12 teníamos que dejarlas a la puerta de la habitación, es viernes y alli día festivo vemos que el encargado de las habitaciones es otro, mas discreto que el que estaba los días anteriores, por dos veces estando sesteando, llamó y al tardar algo en abrir ya estaba entrando cuando llegabamos a la puerta .... para preguntar si estaba todo bien ...ufffff, que mala lecheeee, nos imaginamos que era lo de todos para poner la mano, asi que el cartelito de " No molesten " en cuanto entrabamos a la habitación y alli se quedaba hasta el día siguente,¡¡ menos mal que era un hotel de lujo !! y que las propinas ya estan por adelantado, por lo demás todo bien, pasamos a liquidar la habitación y salimos a pasear al Nilo y luego a el café Riche, aqui si pueden entrar las mujeres, aunque mi hija que ya tenia todas sus blusas usadas, y guardadas se pone una de tirantes y... al entrar un camarero de edad madura ya la mira mal, y despues de esperar un rato llega uno joven que nos atiende amablemente, aqui sirven cerveza, es un café muy famoso por reunirse la intelectualidad egipcia en otros tienpos, creo que ahora ya no lo es tanto, bueno es un local antiguo y como muy tipico arabe.


Cuando salimos hacia más calor que días anteriores, compramos a un anciano unos instrumentos de madera coloreada para los peques de la familia son como violines toscos, y que les encanto, acordamos el precio, pagamos, y cuando ya llegabamos al restaurante a comer, aparece al buen señor a pedirnos 50 libras más por la compra, le dije que no que nos devolviera el dinero y que se quedara con los violines o como se llamaran, el en arabe y yo en español entendió enseguida y se fué, ¡¡¡ qué morro !!.si le redondeamos el precio y le dejamos de mas.
Entramos en el Felfela, pasamos de buscar otro restaurante, el día anterior comimos bién asi que repetimos, me fijé más en el decorado con madera en las paredes y cristales emplomados, asi como cacharros y faroles tipicos, también repetimos las chuletas asadas lo que cambiamos fué los entrantes pedimos unos higaditos y pollo al no se qué, estaba muy rico todo, como era festivo los camareros no eran los mismos, los de hoy estaban más leeeeeennntosss, como no teniamos prisa , y ellos menos, tomamos hasta el té alli mismo, asi que salimos a las 4 y media de comer, paseando y mirando la tiendas que en su mayoria estaban cerradas llegamos al hotel y fuimos a una de las cafeterias a tomar algo fresco y hacer tiempo ya que nos recogerian a las 8 de la tarde para ir al aeropuerto, como estabamos ociosos nos fijamos en los clientes que pululaban por el gran hall del hotel que veiamos perfectamente desde la cafeteria, ellas unas de negro total de la cabeza a los pies, o de colorines tambien de la cabeza a los pies, pocas con burka azul ,alguna a laeuropea como las empleadas del hotel, ellos con tunicas blancas inmaculadas tambien de la cabeza a los pies o vestidos a la europea, algunas con todo el joyerio encima y pintadas como una puerta , y eso si que me fije, mucho recato en el vestir pero el meneo del trasero ni la Marilyn en " Con faldas y a lo loco" hay que ver con el recato, no se puede ver la piel pero si ver moverse el pandero con ganas, otra anecdota en este sentido, cómo ya dije, para cruzar las calles se necesitaba el valor de un torero, pero la policia turistica en cuanto te ve en un paso de peatones esperando, para el trafico y pasas tan ricamente, reconoceré que los alrededores del hotel estaba lleno de policía, hay embajadas y edificios oficiales por el entorno, volviendo a la anécdota de la blusa de tirantes y el trafico en El cairo, cerca ya del hotel en un paso de peatones largo, no había quien pasara por los coches que a velocidad considerable no paraban , el policia que estaba al otro lado se dispone a parar, silbato, mano arriba y nosotros que bajamos de la acera que tambien son altas de narices, cuando un deportivo frena casi encima de nosotros invadiendo el paso de cebra...el guardia que les increpa y ellos entre sonrisa y risas descaradas le dicen señalando a mi hija que no lo vieron por que solo la veian a ella .. Esto lo deduzco por los gestos y miradas acompañadas de las manos , el poli tambien la mira y risas van y vienen y alli no pasó nada, si nos lleva por delante , igual les nombran " machos de honor de la república " , pais islámico.



Bien ya en la recta final ya llega el representante de Royal Vacaciones a recogernos, a nosotros y la pareja del grupo que se hospedaba tambien en el Semiramis, reconocer maletas , asegurarnos que suben al bus, y camino de otros hoteles a recoger más gente, creo que vimos otra vez todo El cairo al anochecer del último día, llegada al aeropuerto, solo estabamos los del vuelo de las 12 de la noche, alli hay que hacer cola, los primeros son los de Travel que son los que fletaron el avión ( nos enteramos alli del tema) tampoco importa mucho por que a pesar de todos los que pasaron delante nos dieron buenos asientos a " la familia "de habibis como nos llamaban, comimos algo de lo poco que había por el aeropuerto y a las 12 y un poco más despegamos hacia Madrid, durante el vuelo dan una cena o algo asi yo ni lo cogí me dormí y cuando desperté ya se veia alguna isla del Mediterraneo por la ventanilla, llegada a la T4 , control de pasportes, menos mal que eramos los unicos que caminaban por alli , aquello es otro mundo, el metro para recoger el equipaje, salida y un taxi a la estación de Chamartin , esto es a las 6 de la mañana, cuando llegamos a la estación lo que más nos apetecía era algo caliente ...¡¡ nada !! solo maquinas de refrescos, o agua, la gente acostada en los asientos, vendrian a levantarlos luego los vigilantes y todo cerrado, preguntamos y que abririan a las 7 o las 8 , pues que bien, a esa hora ya no lo necesitabamos, llamada para el tren ... otra vez el escaner para las maletas y bolsos, y me pregunto si en la estación de llegada ( al principio del viaje de salida) no hay escaner ni nada parecido ¿ qué seguridad es esa ? ¿ solo hay peligro de quienes suben en Madrid? ¡ no lo entiendo.




Ya salia el sol por el horizonte cuando el Alvia salía de Madrid, nos acomodamos nos dormimos una hora o asi y un chocolate calentito con unos bollos entró de maravilla en un pispas Valladolid , y a partir de ahi la velocidad ya no era tan alta pero no importa que preciosas se ven nuestras montañas , que hermosura de verde, haysss que tierra más guapa tenemos ¡coñe! las 12 cuando llegamos a Gijon, sol, y buena temperatura pero nada parecido a lo que teníamos en las dos semanas pasadas, taxi y a casa = hogar dulce hogar .








Hoy no pongo fotos ya que el repotaje se puede ver completo en el enlace que ya puse en anteriores capitulos , solo el mapa del Nilo y los signos-letras de los egipcios.

Recomiendo a quien le interese el llevar, antidiarreicos, yo lleve Salvacolina, si se es propenso al mareo: Biodramina con cafeina, proteccion para el sol alta y locion para despues , locion antimosquitos, pero de las de farmacia para mosquitos foraneos, no las que venden en cualquier lado. tiritas, aspirinas o algo similar, alli hay farmacias, y los guias te orientan o te suministran lo que necesites pero mejor lo que se lleva de aqui, el calzado yo prefiero cerrado hay sitios de bastante arena y bichos también , ropa : pues camisetas y pantalon largo o corto lo mas fresco posible, algo un poco más serio por alguna fiesta que hacen en los barcos pero tampoco pasarse, unas sandalias para el barco .... y nada más , vereis hombres viejos con serpientes pequeñas a la puerta de algun templo y con escorpiones os ofrecera que lo fotografieis para que le des algun euro, en otros te venderan hasta cabezas de cocodrilos disecados , pero es un tonteria ya que nunca podrias salir con eso del pais, mejor pagar con libras egipcias te sale mas a cuenta, aunque admiten los euros incluso los prefieren en algun sitio, menos en las taquillas de los monumentos y museos ahi será siempre la moneda del pais, beber siempre agua embotellada y no muy fria, eso te dará diarrea, come tranquilamente lo que te sirven en los barcos y buenos restaurantes, pero si las verduras o zumos te aflojan la tripa en casa, alli con más motivo asi que sentido comúnpara todo, y no tendreis problemas.

Si se puede; mejorar el barco y el hotel no supondra más de 100 euros y merecera la pena.


Resumiendo; Egipto es maravilloso, sus gentes alegres simpaticas y... pedigüeñas, pero no se enfadaran si no les das nada, te respetaran siempre y hay que respetarles en la misma medida, habrá cosas que no te gusten pero predominarán las que te enamoren, les encanta que les hables con alguna palabra en su idioma y te lo agradecen enseñandote más , chapurrean el español en todos sitios pero el idioma universal que son los gestos, las manos , y los ojos funcionan a la maravilla, si no quieres comprar un " la sucran " es suficiente .

Alguna palabras mas usuales:

Gracias= sukran
adios= saida
no = la
si = naam o aiwa
perdon = afuan
Buenos días= sabah al-jeir
mañana = bucra
agua = mayya
azucar = sokkar
cafe = ahua
te= chay
pan = aish

Si memorizas todas estas palabras ya seria la repera, te harán reverencias.

sábado, 1 de agosto de 2009

Viaje a Egipto ( 12 )

Este es el primer día que estaremos a nuestro aire, sin guia, nos despedimos de Aladino el día anterior cuando nos dejó en el hotel, al resto del grupo les veriamos por algun recorrido aparte de la pareja que se alojaba en el mismo hotel que nosotros ; de primero nos levantamos bastante más tarde, lo justo para desayunar tranquilamente antes de las 11 que se supone terminaba el horario del servicio de desayunos.



Salimos y ya los taxistas que están al lado del hotel vinieron ,te ofrecen infinidad de recorridos y ofertas, negociamos con dos o tres hasta que uno nos ofreció buen precio por llevarnos hasta Kan el Kalili, hoy iriamos de compras sin mirar el reloj, no se si es que era por la mañana o que, pero los comerciantes estaban la mar de tranquilos, te pregonaban el género pero sin agobiar, queria comprar un bolso pero a pesar que soy doña bolsos tienen que gustarme mucho para que compre, asi que yo miraba bolsos mi marido relojes y mientras buscabamos la famosa tienda de Jordy que el día anterior unos compañeros de viaje nos dieron una tarjeta con el callejero y donde se encontraba..... el caso es que nos metimos por el Kalili profundo y ya estabamos un poco acojonadillos por que las callejuelas se estrechaban y la basura aumentaba y siempre dabas a algun sitio sin salida, asi que volvimos hasta que encontramos un puesto de policia y les preguntamos, depues de hablar entre ellos uno muy amable nos indicó que le siguieramos y nos llevó hasta la misma puerta de Jordy, dire que esta se encuentra en una calle adyacente de la principal y en un portal, hay que subir unas escaleras que desembocan a un patio tipo corrala de las antiguas de aqui de España, alli están las tiendas de Jordy y más comerciantes, él se encontraba allí,( Habla español correctamente ya que residió en Barcelona ) le contamos la odisea para llegar y nos dijo que a cualquier niño o policia que se le preguntaran nos llevaria hasta él ( supongo que les premiaria de alguna manera ) ¿ qué por qué buscabamos esa tienda en concreto? pues por que los precios son fijos ¿ qué si no se pueden conseguir mejor regateando? es posible pero yo al menos; el regatear me divierte un rato pero termina por ponerme de los nervios, asi que aqui compramos todos los regalos que queriamos traer, los cartuchos que eran considerablemente más baratos que en Assuan y elegidos del mismo catálogo, para personalizarlos y poner el nombre en jeroglifico; hay que esperar una media hora para que los graben, dos fueron los que compramos nosotros, estos son de plata , pendientes de plata, por fin vi el anillo con piedra negra y por la talla no había problema por que era adaptable sigo con él por que me encanta y no se puso negro, ni la plata cambió desde entonces, al igual que el cartucho de mi marido y el que mi hija tambiénse compró, bueno camisetas, estuches, imanes, escarabajos,etc. las cosas que siempre se compran para uno y para regalar a la familia y amistades, digo lo de plata por que lei antes de marchar que la plata se ponia negra , y que era de muy mala calidad, no es como la española, pero ya digo como está lo que compramos a dos meses vista , es sabido que toda la plata si no se usa se pone oscura y mancha la piel, eso la española y la de cualqier sitio.



>Cafe de los espejos
Salimos otra vez al bullicio del mercado, y vi el bolso que me gustó nada más verlo de CD ( Cristian Dior ) blanco roto y una moneria empiezo a regatear con el chico y me decia que yo loca y yo que más loco él por pedirme.... al cambio 20 euros me enseñaba el forro ... y yo que no que más de 10 no pagaba asi que él se dio media vuelta y yo me fui ; ¡me quedé sin bolso ! luego los que te observan me ofrecieron bolsos me llevaron por calles y mi familia detras ...ja,ja,ja, me rio por que mi marido e hijo cargaban con las bolsas y les decian chapurreando en español " hoo, hoo, españolas mandar mucho " ja,ja,ja, reconozco que en aquel momento deberiamos dar la impresión de eso, las mujeres sin bolsas delante, casi corriendo tras el vendedor que me conseguiria el bolso soñado, y ellos detrás mansamente con toda la compra de Jordy, pareceriamos ser la "wuanas" y ellos los " esclavos". Bueno pues na, no me gustaron ninguno de los bolsos que me enseñaron y eso que me llevo el hombre hasta una fabrica de bolsos de piel autentica... pero no era " el bolsoooo " ya desistí del dichoso capricho y ahora le tocó a mi marido que miraba relojes.. me lo meten para una tienda y yo detras ve uno que le gusta y le dicen que 600 libras egipcias el mira para mi yo saco la chuleta de los cambios y le digo que ni hablar que es carisimo el "Rolex" que eligió entonces le enseñan otros que no son automaticos y el que aquel o nada, entonces viene el dueño y yo ya le había echado el ojo a uno para mi , "Omega" cuadradito y muy mono digo que los dos por 100 libras, coge la calculadora, el pone un precio , me la da, yo pongo otro, se la doy, mi hija pinchando y traduciendo en euros lo que ponemos... y yo ya estaba agobiada de tanta calculadora redondeo y = ¡200 libras egipcias los dos !, me da la mano me abraza y nos trae la bolsita para que mi marido meta los dos relojes que no habia soltado todavia, le damos las 200 se las reparte con el vendedor primero besan los billetes y nos dan las gracias deducimos por lo que entendimos que era la primera venta del día, yo pensaba que :- Ya nos engañaron - pero los relojes siguen funcionando y eso que el mio ya se fue al suelo mas de una vez, y fardan un montón , pero eso del regateo es muy extresante... Buscamos el famoso café de los espejos el "Fshaui" y alli nos tomamos una limonada que no supo a gloria, el día antes ya lo conocimos y nos tomamos un karcade, aunque no hay alcohol, si que se sirven cervezas bastante tomables, Stella, Saqqara son las más habituales.

Salimos por el barrio musulmán que visitamos el día antes casi de noche, y ahora al verlo a la luz del día todavia nos gustó más, eso si los comercios estaban casi todos cerrados se ve que trabajan por las tardes cuando afloja el calor, desembocamos a una avenida atestada de coches vimos un taxi libre y dejamos a mi hija que negociara el traslado al restaurante Felfela, el taxi más barato que el anterior pero mas desvencijado también, el chofer que no entendía más que arabe. y que cada pòco se paraba a preguntar por la direccion .....ji,ji,ji, la cosa tenia su gracia si no fuera por que ya pensaba que donde terminariamos...hasta que ya vimos a lo lejos nuestro hotel y sabiamos que el restaurante estaba cerca, nos dejo en la esquina le pagamos y entramos en el Felfela.


Barrio musulman

Es un restaurante que se podria decir que hay bastantes turistas pero también que segun nos dijo Aladino y es cairota , las familias egipcias en los dias festivos, o para celebrar algo, también van a el Felfela, la decoración muy variopinta y arabe con pajaros en uno de los altillos, un comedor grande al fondo pero ese no es de fumadores, por lo que nos quedamos en los de la entrada , la carta ... la leyeron los jovenes estan en ingles y arabe, unos entrantes de verdurita y calamares para compartir, unas chuletas asadas de cordero con patatas fritas que estaban buenisimas, y una especie de hamburguesa gruesa con patatas muy buena segun quienes la comieron y postre, unos banana con helado parecido al " Banana Split" pero con variantes egipcias de frutos secos y demás que les costó acabar y para mi una copa con arroz con leche de base y helado de vainilla con jalea de frambuesa y chocolate delicioso, salimos satisfechos de la comida y del precio.

Paseamos hasta el hotel a reposar la caminata de la mañana y dejar las compras.

Una vez descansados salimos a pasear por la orilla del Nilo y ver la iluminación, las parejas que sentadas en los bancos, o la barandilla del rio estaban dandose palique , llegaba la hora de cenar y como que la cosa estaba como el día anterior se notaba el cansancio de las caminatas y los días pasados, el calor etc. asi que nos acercamos hasta los bocatas made in Egipto ( Felfela breakfast ) elegimos bocatas variados, mi hija que la quiere ligar un libio, aparece el hermano y los amigos se tronchan de risa por el corte del pobre chico... claro no sabe que es el hermano, salimos y hay un grupo de chicos que van a la par que nosotros, nos oyen hablar y uno, el más decidido nos pregunta si somos españoles en perfecto castellano, si, si,
- es que somos estudiantes de español ¿ podemos practicar un poco ? pues claro hablamos de España, ( uno de ellos vendra este curso para Salamanca ) de Egipto , nos preguntan si vemos a su pais como un pais pobre , les contesto que no que es rico pero la riqueza la distribuyen muy mal, que si España es racista, - les digo que si con los pobres, los diferentes de raza o religión ricos no tienen problema, le llamaba la atención lo de las parejas que aqui viven juntos sin casarse , ese tema les interesaba bastante ..que si algun día Egipto sería como España ahora ??, les contestamos que claro que si, en unos años y que ellos serian quienes lo cambiarian que para eso estaban estudiando y eran el futuro del pais, ellos nos veian como un pais a seguir pero tenian algunas cosas del pasado algo enquistadas como el tema Reyes Católicos, también preguntaron si despues del atentado de Madrid veiamos a los arabes con temor y les contestamos que ahora si que teniamos más prevención con cualquier pais de esa zona, " pues es que todos no somos igual " etc. ; el caso es que estariamos unas dos horas charlando, teniamos el hotel a tiro de piedra y nos enfriaban los bocadillos y calentaban las bebidas , asi que nos despedimos ya que al día siguiente nos marchabamos, una experiencia muy saludable, enriquecedora por el intercambio de culturas y pareceres.




Orillas del Nilo de noche



Kan el kalili
Cenamos en el hotel y aunque no estaban del todo calientes los bocadillos riquisimos, seguro que a los del control se les hizo la boca agua, pero a estas alturas ya no nos registraban tanto.