Powered By Blogger

Bienvenid@s

miércoles, 30 de diciembre de 2009

lunes, 28 de diciembre de 2009

Regulación en el Nacimiento o Belen.


Con mucho humor alguien se tomó el trabajo de llevar hasta las últimas consecuencias una regulación de empleo en el Portal de Belen......

Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa y, como estoy en crisis, antes de hacerlo he decidido llamar a uno de estos consultores para que me asesore sobre cómo rentabilizar al máximo el tradicional nacimiento. El resultado ha sido sorprendente, y por eso os lo quiero comentar:

Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas. Parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligada a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.

Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero... y sin embargo es también sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos. Es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que vendían los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).

Posadero. El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María. La posada podría funcionar con el sistema de cama caliente.

Lavanderas. Que manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.

Ángel anunciador. Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.

Castillo de Herodes. A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos. Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.

Paseantes varios. Es sorprendente ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.

Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un hatillo (¿qué llevará el misterioso personaje del hatillo?)... Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de ETT y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.

Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas. Además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta. Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.

Mula y Buey. La única función de estos animales es dar calor. Esta función será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo superé trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.

San José y la Virgen María. Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).

El niño Jesús. A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo de mierda, hasta que demuestre su valía.




El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante, por ETT, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.

Va a ser más soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta…







Feliz Navidad,

un próspero Año Nuevo
y trabajo para todos ....


miércoles, 16 de diciembre de 2009

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Nuevas materias .....

A vueltas con lo que la ministra de educación le dió por discurrir sobre el género....me llegó este mail, simpático y con mala leche como ejemplo de los disparates que pretenden implantar, si pretendía no pasar inadvertida en su mandato, por santocho, que lo logró .....
Question Mark


Aqui el mail:



Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "pre-escolar", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" (sí, sí, de IGLESIA, ¿qué pasa, se va a molestar algún árabe?), la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que
para eso teníamos cuadernos.

En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y
trabajos manuales), Religión (¡!) y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.

En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU). Todavía me acuerdo de las declinaciones (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro), de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque agni": el lobo y el cordero bebían agua en el río; el lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia cum domino erat": yo era amigo del señor).

Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Aprendí que se dice
"Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.

Y... vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es
"saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".

Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independiente-mente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", o "residenta”.

Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos") ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española?



Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el
contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el violinisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el
violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
Hear, See, Speak No Evil

sábado, 5 de diciembre de 2009

¿ Me lo aclaran por favor?



Este estudio en clave de "humor" circula por internet hace tiempo, pero juzguen lo bien estudiado que está, lo que no tengo claro es si reir o llorar.


La ley en España... :

A VER SI HAY ALGÚN EXPERTO CONOCEDOR DE LA LEY QUE PUEDA ACLARAR ESTOS DATOS.

1. SUPUESTO

a) PEPE se descarga una canción de Internet.
b) PEPE decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
ACLARACIÓN: La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal).


2. SUPUESTO

a) CARMEN se descarga una canción de Internet.
b) CARMEN va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.
ACLARACIÓN: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la descarga (art. 234 del Código Penal).


3. SUPUESTO

a) JOAQUÍN , en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia.
b) JOAQUIN en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después.
ACLARACIÓN: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.


4. SUPUESTO

a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad física.
ACLARACIÓN: Es menos grave participar en una pelea que participar en el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.


5. SUPUESTO

a) JUAN copia la última película de su director favorito de un DVD que le presta su secretaria Susana.
b) JUAN ,aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa sexualmente a su secretaria Susana.
ACLARACIÓN: El acoso sexual tendría menos pena según el artículo 184.2 del Código Penal.


6. SUPUESTO

a) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.
ACLARACIÓN: La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.


7. SUPUESTO

a) NACHO , que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill'em All' de Metallica.
b) NACHO , que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público.
ACLARACIÓN: La segunda broma sería menos grave, a tenor del artículo 630 del Código Penal


8. SUPUESTO

a) ANTONIO fotocopia una página de un libro.
b) ANTONIO le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la película 'La Jungla 4.0'.
ACLARACIÓN: La acción más grave desde un punto de vista penal sería la 'a', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código Penal.



Hala, ya sabéis: pegad, violad, acosad, robad, pero no uséis el "emule ese".

¡A ver si le damos a esto un paseo por toda la red y, por verguenza o decencia, algún legislador pone algún remedio... aunque lo dudo!

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

Todo el mundo de Internet en España esta revuelto con el nuevo anteproyecto de ley del gobierno. yo me uno a la protesta y divulgo el manifiesto :

Este es un enlace donde se puede leer el anteproyecto y asi saber a que atenernos.

http://www.abc.es/20091201/medios-redes-web/pirateria-internet-leyeconomiasostenible-200912011209.html


ABC.es MADRID Actualizado Miércoles , 02-12-09 a las 14 : 45
Periodistas, blogueros, usuarios, profesionales y creadores de internet han elaborado un manifiesto ante la inclusión en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible del Gobierno de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de la Red. En el texto muestran su oposición a esos cambios legislativos y declaran que:


1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.


3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.


6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.


9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.


10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

martes, 24 de noviembre de 2009

Cada día entiendo menos...

Así es, cada día entiendo menos a este pais mio, o sea España; no se cómo están hechas las leyes pero resulta que cada día son más injustas, tienes una casa, o piso que estás pagando durante mucho tiempo y si te vas de vacaciones, y unos " ocupas " entran reventando la puerta, te quedas en la calle... si en la calle, además tendras que seguir pagando, las letras de la hipoteca si aún no terminaste de pagarlas, los gastos de luz, comunidad etc. por que si no vas listo, no puedes justificar que la casa es tuya y la necesitas para vivir..... ¡¡ demencial !!! y los indeseables que ocupan tu casa estan , robando, secuestrando, y anulando, el techo del propietario como si nada , hay dos matrimonios en el candelero con este caso, en dos ciudades distintas, que se sepa.

Por otro lado si asesinas a alguien te pueden caer 4 años ¡¡ si cuatro años!! de prisión por que los atenuantes son primordiales, el beber, dograrse o ser violento, se consideran estados anormales del individuo y atenuantes ¿¿¿ ???? y sin embargo si estas circustancias ocurren en alguien que conduce un vehiculo a motor y mata a alguien, se considera estas mismas circustancias como agravantes... ¿ que es la vida de una persona? ¿ diferente dependiendo del arma a usar ??? ; desde luego lo que no cabe duda es que es muy barata ; por no tener una ley de verdad justa en la violencia doméstica, o como ahora se llama " de género" mueren decenas de mujeres al año, con denuncias o sin ellas, con ordenes de alejamiento , o sin ellas, y esto también da pie para que ; algunas mujeres se aprovechen de esta circustancia y la alarma social que genera, esta violencia y sangria, para machacar al "contrario" o "ex" con falsas denuncias y demandas incumplibles..... ¿ qué Sres. Jueces? están orgullosos de sus sentencias??? Por que tiene más cuenta matar que robar, caen más años de carcel al que roba ... bueno al que roba poca cosa, por que al que roba a lo grande, ¡¡ no !! ese estará en la calle y si nos descuidamos recibiendo ayudas estatales.


Les quitan la tutela a unos padres por que su hijo tiene sobrepeso, hay más de un caso y en diferentes comunidades, pero si tienen una hija o hijo anorexico no pasa nada ni tampoco te ayudan a solucionar el problema, ¿ es que es más insalubre los kilos de más, que los de menos??

En los colegios se anuló la autoridad del profesor, no se puede castigar por que menoscavan la personalidad y libertad del alumno.... hay casos de profesores inmersos en juicios por casos que son vergonzosos por la falta de educación y de autoridad de los padres, pero claro ni se te ocurra darle un azote a un hijo, o una bofetada por que podrias dar con tus huesos en la carcel o una multa....¡¡ ha !!! pero un hijo si que puede ser violento y pegar a una madre o incluso a un padre, no busques ayuda institucional por que la rebeldia y violencia de tu vástago te lleva al temer a este, arreglatelas como puedas ; eso si , con buenas palabras ¡¡ por favor !!! que los ministros y ministras quieren un pais.....¿ de qué?? ¿ de gilipollas??? ¿ de maleducados?? ¿¿¿de violentos??
y no me digan que los correctivos que apunté, llevan a los niños a la violencia, por que es mentira, vuelvan la vista hacia atrás , si es que les deja , la prepotencia y la ignorancia.

Sres. legisladores ¿ duermen tranquilos por la noche viendo lo que legislaron?? ¡¡ por supuesto que si !!! mientras no les afecte personalmente.... se llevarán pingües sueldos a sus casas y tendran un retiro de lo más boyante, mientras los tontos, los peones, se mueren , de hecho o de ASCO.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Covadonga en Noviembre

Visita a Covadonga en Noviembre:

La Basilica
Las ofrendas

El manantial y la fuente de los 7 caños, "la neña que d´ella beba
dentro del añu se casa" ( hay que beber de todos los caños)




La Cueva Santa de Ntra. Sra. de Covadonga.



La devoción de los asturianos a la " Santina"es constante al menos una vez al año es cita oblogatoria el acudir a dar gracias y a pedir, quitando las aglomeraciones del verano la maravilla de disfrutar del paisaje y paz ....es un acto espiritual el peregrinaje a la cueva y arrodillarse ante ella , Nuestra Señora de Covadonga.

miércoles, 28 de octubre de 2009

MONOLOGO= El vestido rojo

Este monólogo es de los pocos que estan hechos para mujeres:










Las mujeres somos víctimas de un complot urdido por mentes perversas que
se reúnen en un lugar secreto y deciden lo que ellos llaman 'tendencias de
moda'. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? Yo me imagino que llega Paco Rabanne y
dice:
- 'Veo que este año se va a llevar el azul petróleo'.Y saltan a dúo
Victorio y Lucchino:
- 'Eso, eso. Y los jerséis sin mangas, pero de cuello alto, ¡y que se
jodan!'.
¡Y date por jodida! Porque la moda no es una industria.
¡Es una secta dirigida por maricones!
Y de esos seres que nos odian ¿qué podemo esperar?...
Si nos hacen ir con estos pantalones que se abrochan en la
rabadilla y nos hacen creer que vamos bien (Creo que lo hacen para que
luzcamos esos ridículos tangas que tanto molestan).
O con esos otros pantalones de pata larga que van limpiando las aceras.
¿Ustedes saben lo que son las fashion victims? Son las mujeres que han
caído en sus redes y ya no pueden escapar.
Esas que cuando se acercan a un
escaparate, oyen voces en su cabeza:

'El poder de la moda te obliga', 'el poder de Dior te gobierna'.
Realmente, yo me dí cuenta del poder que tiene esta secta cuando intenté
comprarme un vestido rojo.
Parece fácil, ¿verdad? Un vestido rojo. Pues no.
¡Porque las tiendas están en el ajo! Son las representantes de Dior en
la tierra. Y, claro, llego yo, y le digo a la dependienta:
- Buscaba un vestido rojo.
Y me suelta:
- ¿Rojo? Este año no viene nada en rojo.
Este año viene el azul petróleo.
-¿Y eso rojo de ahí?
- Eso es la funda del extintor, pero si quieres te la saco.
¡Así es como empiezan las sectas: anulando tu voluntad!
Porque, de repente, me veo diciendo:
- Vale, sácame uno azul petróleo de la 38.
Y, en ese momento, la dependienta me mira como se mira un Fiat Panda desde
un todoterreno: - ¿La 38? Tú estarás entre la 40 y la 42.
Claro, yo la miré a ella como diciendo: 'Y tu estarás entre gilipollas y
tonta del culo' Pero le dije:
- Perdona, yo soy una 38.
- No, si ya. Pero es que este año viene la 38 ceñida, ¿sabes?
Y es que ese es el segundo paso de la estrategia de la secta.
Disminuir tu autoestima para poder dominarte mejor.
Ahí, yo dije:
- Con esto no me pillan. ¡Yo me pruebo la 38 aunque me la tenga que meter a rosca!
Y, claro, te miras al espejo y ves lo que ves.
Una morcilla. Una morcilla azul petróleo.
Y digo yo: si en todo el mundo un metro es un metro y un kilo es un kilo,
¿por que la talla 38 no es siempre la talla 38?
Tú vas al Carrefour y la talla 38 se la puede poner King África y,
sin embargo, te vas a Versace y la 38 no se la pone ni Melody.
Total, que hice lo que hacemos todas: llevármelo.
Si, porque pensé lo que pensamos todas:
'Así me obligo a adelgazar'. 'Me obligo a adelgazar.'
¿Seremos idiotas? A las dos semanas te estás obligando a regalárselo a tu sobrina.
¡Es como comprarte unos zapatos del 34 para obligarte a que te
encoja el pie! Pero es que ese es otro de los síntomas
de que estás entrando en la secta:
someterte voluntariamente al sufrimiento físico.
Aunque, a veces, cuando todavía no estás abducida del todo,
consigues tener un momento de lucidez y decir:
'No, no me lo llevo'. Y, entonces, esa enviada del mal
que es la dependienta te dice la frase definitiva:
- Llévatelo, no seas boba, ¡que lo puedes devolver!
¡Y lo compramos! Como lo puedes devolver...
Eso es como comerte un trozo de moqueta:
¡como lo puedes devolver!
Así que volví a casa con mi vestido azul petróleo de la 38.
Me lo pongo y le pregunto a mi marido:
- ¿Como me queda?
- Pequeño.
- ¿Si? ¿Me marca mucho?
- Te va a hacer llagas.
Ahí me dije: 'Tere, modérate.
Esta es otra prueba. La secta de la moda
quiere que rompas lazos con tu entorno'. '¡No, no van a poder conmigo!'.
Me lancé a la calle y no paré hasta que encontré el único vestido rojo que
quedaba en toda la ciudad.
Cuando lo vi, dije: '¡Me lo compro! ¡Que le den a Paco Rabanne !.
Y que Victorio le dé a Lucchino ....' ¡Ja! Y salí de la
tienda triunfante, con mi vestido rojo.
Pero la alegría me duró dos escaparates.
Es algo que nos pasa a todas las mujeres.
De repente, se te viene el mundo encima:
'Coño, ¿y qué hago yo con un vestido rojo, si este año lo que se
lleva es el azul petróleo?'
Oye, que no pude pegar ojo en toda la noche.
Tuve unas pesadillas... Estaba yo en una misa negra,
atada de pies y manos, y los grandes gurús de la moda,
rodeándome como en Poltergeist:
'Tereee. Veeen hacia el glamouuuuur.'
Total, que me desperté, empapada en sudor y dije:
'¡Vale, esta bien! ¡Me rindo!' Me unté entera con vaselina
para que me entrara el traje, y me presenté en la boda
de mi amiga Jessi, vestida de azul petróleo.
Cuando llegué a la iglesia me encontré con que íbamos todas iguales...Allí
había más azul petróleo que en una playa del golfo Pérsico.
Ahí te das cuenta de que te han captado, has entrado en la secta,
y a partir de ese momento honrarás a Victorio y a Lucchino,
no nombrarás a Chanel en vano y amarás a Dior sobre todas las cosas.
PD.¿Alguién me puede explicar que coño es el color 'azul petróleo'??
Tarde siglos en comprender que las cosas pueden ser de color buganvilla,
no me jodais ahora con el petróleo, por favor
!! El petróleo es negro como los cojones de un grillo!! (y perdón por la expresión...)

domingo, 25 de octubre de 2009

Poema = Algunas tardes de domingo toenen los ojos tristes.




ALGUNAS TARDES DE DOMINGO TIENEN LOS OJOS TRISTES
Autora: Angeles Carbajal




Algunas tardes de domingo tienen
los ojos tristes.
Es como si en ellas
se hubiera detenido la vida para siempre.
Lirios azules, pensamientos,
silenciosa enredadera de las madreselvas;
las humildes flores de la estación tiemblan.
Un tren se pierde borroso en la lejanía
y es la imagen de un tiempo que no existe;
un cuadro, una inquietante eternidad.
Otro silba y pasa como el vértigo.
El universo se precipita en su abismo.
Pero los rostros de los viajeros
no se inmutan, todo parece irreal,
extrañas figuras
en un tren absurdo como la vida.
Y dan pena los campos, su verde esplendor
como dispuesto para algo, algo hermoso,
algo feliz. Da pena el verde solitario.
Y nadie sabe qué luz extraña se posa en las paredes.
Y nadie sabe 1o que busca en esas tardes,
ni la razón de su maniática tristeza.
Y nadie sabe por qué
le ahoga su corazón sin nadie.

lunes, 12 de octubre de 2009

Tenerife

Tenerife / Puerto Santiago.




La playa de arena de Puerto santiago, desde dos prespectivas diferentes.


Hacia 10 años desde mi último viaje a Tenerife, en aquella ocasión mi marido y yo alquilamos un coche y nos dedicamos a recorrer y disfrutar de la isla de norte a sur visitando lo lugares típicos como el Loro Park, la capital Santa Cruz, La Laguna y sus maravillosas balconadas, las piramides de Güimar, costa del sur con Los Cristianos Adeje, etc. Icod de los vinos y su Drago milenario y cómo no el Teide y sus alrededores, ademas del lugar de alojamiento Puerto de la cruz , pero por esas cosas de falta de promoción o por pereza de seguir al acabarse la autopista nos quedó por conocer la zona de Los Gigantes y Candelaria, asi que buscando como excusa la visita a una amiga canaria, viajamos para alojarnos y visitar ese rincón que no conociamos; y nos gustó enormemente por el paisaje, la tranquilidad , la calidad de la zona turistica y sus gentes, hay que destacar que el estar acompañados de amigos del lugar es un aliciente incorporado , comimos estupendamente y lo mejor aprendimos que esa fruta que nunca falta en nuestra casa " El Plátano " tiene un cultivo y comercialización que ni en sueños nos podíamos imaginar.


Los Gigantes


Lo primero que te llama la atención son las terrazas formadas en las laderas por piedra volcánica oscura, donde el verdor de las plataneras hace que aquello asemeje un jardin escalando las laderas por guia de Isora y Santiago del Teide y más pueblos que no recuerdo el nombre , pues estas terrazas se rellenaron con tierra transportada en camiones de la montaña , ya que la de esas localidades no era buena para el cultivo, además la traida del agua subterranea, para el regadio de las plantaciones , unas por goteo y otras por aspersión, hacen que el cultivo sea un milagro que en la isla se repite constantemente, la mayoría están cubiertas por mallas que asemejan invernaderos, creo que es para proteccion del viento y de las plagas, aun así el mecanismo de abono y fumigación es todo un estudio sobre el terreno , visitamos el edificio donde están los depósitos y el bombeo de los mismos y es algo que escapa a mi capacidad explicativa .


Aprendí que lo que parece un arbol es en realidad una hierba ( menuda hierba) arboriforme, y que hay abuela, madre y nieta, unidas en una sola planta .



Aqui se ven las tres generaciones de la platanera.


Cuando sale un "hijo", no sirve cualquiera si no el que nace en una pequeña panza que precede a la raiz, hay que seleccionar, el parto es la salida de la flor ( no se si estare diciendo una barbaridad )


Los platanos se embolsan para protegerlos de las plagas y la fumigación, ponen carteles con las fechas en las puertas de la plantación,para que no se corten platanos dentro de un margen de seguridad en tiempo para que llegue con toda limpieza al almacen .


Cuando se corta la piña esta es transportada a la factoria ( cooperativa de varios productores ) donde se descarga en una cinta tranportadora:

Se cortan en "gajos" le lavan y seleccionan:
Una vez seleccionados por categorias se embalan en cajas, el color determina la calidad del platano.


Los platanos que estando en excelentes condicines quedan sueltos se comercializan desde la misma cooperativa en sus propios camiones frigos a los hoteles de la zona, por eso alli saben mejor, estan sin camaras frigorificas y llevados a las mesas directamente., y los que estan dañados rotos etc. se trituran para alimentar a los animales.


Todo se aprovecha, para sacar rentabilidad al producto ya que tanto el cultivo, la preparación , la comercialización y el último transporte al puerto para su distribución a los diferentes mercados, resultan costosos y la competencia con otros paises que tienen costes menores es tremenda.


Asi que desde entonces miro con otros ojos esos platanos que tengo en el frutero y ya no me parecen tan caros.


No puedo dejar de lado la visita a Candelaria, su basilica y entorno, hermosa con las estatuas de los caudillos guanches bordeando el paseo maritimo :



En la visita a la basilica y ver a La virgen de Candelaria, no pude fotografiar a la imagen al estar en pleno rosario, las fotos del exterior dan una idea de todo lo que se puede ver y admirar del sitio.
Espero que este relato de un corto viaje a Tenerife, sirva para hacer ver a quien me lea la belleza y la cantidad de sitios, cultura y disfrute, que va más allá de las playas, el buen tiempo y los hoteles con todo lujo de instalaciones que si bien es un gran aliciente, no es el alma de la isla .



¡¡ Ha !! una cosa , no son " Papas arrugás" son " Papas arrugadas" y se comen con la piel .


Este relato está dedicado, a mi amiga Iris y a Sergio el "guia y maestro " y para Sara, que guarde su cultura y se sienta orgullosa de ella.




viernes, 25 de septiembre de 2009

Carrefour nos lleva anunciando la retirada de las bolsas de plastico, utilizando para ello todo su potencial, incluida la publicidad televisiva, por cierto cara de narices.... y quiere hacernos creer que es por el medio ambiente y para concienciarnos... ¿ nos ve cara de tont@s? ¿ acaso se creyeron por un momento que tragariamos ese altruismo???? de sobras sabiamos que era por economizar y ahorrarse unos cuantos millones de € .
Yo no se a a alguien más le paso pero yo recogi algunas cosas en bolsas del Hipercor, y a cabo de un tiempo estaban completamente destruidas.....

Aqui un par de videos sobre el tema, sin desperdicio.

Reciclemos y conservemos el medioambiente claro que si, pero nada de engaños y patrañas.





domingo, 13 de septiembre de 2009

Hay cosas que se oyen que....

DEFINITIVAMENTE HAY COSAS QUE NO SE ENTIENDEN:

Hoy se celebró en un pueblo de Cataluña un referedum sobre la independencia de esa comunidad española..... Y al final del dia se podian oir perlas como esta " Vote por la independencia de cataluña, por que me siento muy catalana y quiero ser europea no española....¿¿¿¿¿ ????
A mi modo de ver ¿ que carajo quiere decir ? ¿acaso España no es Europa? ¿ Acaso piensan devolver al resto de Los españoles la cantidad de Euros que chuparon a traves de lo que que correspondia en la comunidad europea y ellos se llevaron ???' por que, no nos engañemos Los catalanes se movilizan con estas cuestiones cuando quieren mas " pasta" ya se sabe; " la pela es la pela " segun dicho popular catalan ... Y los partidos catalanes movilizan y utilizan a gente, como la que expreso su parecer a la salida del colegio electoral, para conseguir más dinero del gobierno de la Nación .

Realmente quieren pertenecer a un club más grande cuando son incapaces de convivir en uno más pequeño.... aunque la verdad es que son coherentes con su fama .
Una amiga me envió este video, y me dejó impresionada, la canción te hace revivir el calvario que muchas mujeres sufren cada día, por desgracia parece que más a menudo hoy que ayer....

lunes, 7 de septiembre de 2009

Puxa ASturias / 8 de Septiembre / 2009

Hoy 8 de Septiembre , es el Día de la comunidad asturiana.

Dia de Asturias y de la patrona del Principado; la Virgen de Covadonga.

Feliz y grandioso día a
tod@s l@s asturian@s de dentro y de afuera.




Asturias si yo pudiera,si yo supiera cantarte...


Asturias verde de montesy negra de minerales.


Yo soy un hombre del sur,


polvo, sol, fatiga y hambre,


hambre de pan y horizontes...hambre.


Bajo la piel resecada,rios sólidos de sangre


y el corazón asfixiado


sin venas para aliviarte.


Los ojos ciegos los ojos,


ciegos de tanto mirarte,


sin verte Asturias lejana,


hija de mi misma madre.


Dos veces, dos has tenido,


ocasión para jugarte


la vida en una partida


y las dos te la jugaste.


¿Quién derribara ese arbol


de Asturias sin ramaje?


desnudo, seco, clavado


con su raíz entrañable,que corre por toda España


crispándonos de coraje.


Mirad obreros del mundo


su silueta recortarse


contra este cielo impasible,


vertical, inquebrantable.


Firme sobre roca firme


herida viva de su carne.


Millones de puños gritan


su cólera por los aires


millones de corazones


golpean contra tus cárceles.


Prepara tu salto último


lívida muerte cobarde


prepara tu último salto


que Asturias esta aguardándote.


Sola en mitad de la tierra


hija de mi misma madre.


Sola en mitad de la tierra


hija de mi misma madre.


Sola en mitad de la tierra


hija de mi misma madre...


¡¡¡¡¡¡¡¡ PUXA ASTURIES !!!!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=ME7ig44kDUw

En este enlace vereis el video de ASturias y Melendi

domingo, 6 de septiembre de 2009

A Medida


A MEDIDA


Cada vivir ha de tener su espacio,

su dolor y su fiebre,

su ramo de congojas.

También su propio aire hecho a medida,

aunque a mares le sobre,

porque encoge,

aunque a trozos le falte, si tallece.

Pero es la vestimenta que lo tapa

y la caricia fresca que lo aroma.

No debemos robar aires ajenos

ni pisarles la sombra que les duele,

más bien dejar que pasen,y en su mano

poner en flor abierta nuestros dedos

para sembrar la paz en los rastrojos:

unánimes al canto y a la pena.

Dejemos respirar, y respiremos,

y así cada respiro tenga un hueco

y una estancia feliz donde posarse.

Entonces ya podremos perdonarnos

la inconsolable culpa de estar vivos.


Poema de: Antonia Alvarez

jueves, 20 de agosto de 2009






A SANGRE VIVA


Autora : Antonia Alvarez


A sangre viva arráncame la muerte,

que no quiero volar en el vacío,

ni soñar calidez temiendo frío

entre el hielo afilado de lo inerte.

A fuerza viva arráncame tan fuerte

la pena que solloza sal y hastío,

que no quepa ni un haz de escalofrío

en la lenta agonía de esta suerte.

Rompe la soledad hacia la sombra

que quebranta mi paz y me hace esquiva,

y me acora, me muerde y me atenaza.

Quiero sentir la fe que desescombra:

dame la certitud de que estoy viva

entre esta inútil muerte que me abraza.

martes, 4 de agosto de 2009

Viaje a Egipto ( 13 )

El mapa se podra aumentar en el ordenador de cada uno y se veran todos los sitios nombrados en este viaje




Último día en Egipto, decidimos despedirnos del pais con calma y relax, asi que como el día anterior bajamos a desayunar sobre las 10 para luego terminar de hacer las maletas, ya que a las 12 teníamos que dejarlas a la puerta de la habitación, es viernes y alli día festivo vemos que el encargado de las habitaciones es otro, mas discreto que el que estaba los días anteriores, por dos veces estando sesteando, llamó y al tardar algo en abrir ya estaba entrando cuando llegabamos a la puerta .... para preguntar si estaba todo bien ...ufffff, que mala lecheeee, nos imaginamos que era lo de todos para poner la mano, asi que el cartelito de " No molesten " en cuanto entrabamos a la habitación y alli se quedaba hasta el día siguente,¡¡ menos mal que era un hotel de lujo !! y que las propinas ya estan por adelantado, por lo demás todo bien, pasamos a liquidar la habitación y salimos a pasear al Nilo y luego a el café Riche, aqui si pueden entrar las mujeres, aunque mi hija que ya tenia todas sus blusas usadas, y guardadas se pone una de tirantes y... al entrar un camarero de edad madura ya la mira mal, y despues de esperar un rato llega uno joven que nos atiende amablemente, aqui sirven cerveza, es un café muy famoso por reunirse la intelectualidad egipcia en otros tienpos, creo que ahora ya no lo es tanto, bueno es un local antiguo y como muy tipico arabe.


Cuando salimos hacia más calor que días anteriores, compramos a un anciano unos instrumentos de madera coloreada para los peques de la familia son como violines toscos, y que les encanto, acordamos el precio, pagamos, y cuando ya llegabamos al restaurante a comer, aparece al buen señor a pedirnos 50 libras más por la compra, le dije que no que nos devolviera el dinero y que se quedara con los violines o como se llamaran, el en arabe y yo en español entendió enseguida y se fué, ¡¡¡ qué morro !!.si le redondeamos el precio y le dejamos de mas.
Entramos en el Felfela, pasamos de buscar otro restaurante, el día anterior comimos bién asi que repetimos, me fijé más en el decorado con madera en las paredes y cristales emplomados, asi como cacharros y faroles tipicos, también repetimos las chuletas asadas lo que cambiamos fué los entrantes pedimos unos higaditos y pollo al no se qué, estaba muy rico todo, como era festivo los camareros no eran los mismos, los de hoy estaban más leeeeeennntosss, como no teniamos prisa , y ellos menos, tomamos hasta el té alli mismo, asi que salimos a las 4 y media de comer, paseando y mirando la tiendas que en su mayoria estaban cerradas llegamos al hotel y fuimos a una de las cafeterias a tomar algo fresco y hacer tiempo ya que nos recogerian a las 8 de la tarde para ir al aeropuerto, como estabamos ociosos nos fijamos en los clientes que pululaban por el gran hall del hotel que veiamos perfectamente desde la cafeteria, ellas unas de negro total de la cabeza a los pies, o de colorines tambien de la cabeza a los pies, pocas con burka azul ,alguna a laeuropea como las empleadas del hotel, ellos con tunicas blancas inmaculadas tambien de la cabeza a los pies o vestidos a la europea, algunas con todo el joyerio encima y pintadas como una puerta , y eso si que me fije, mucho recato en el vestir pero el meneo del trasero ni la Marilyn en " Con faldas y a lo loco" hay que ver con el recato, no se puede ver la piel pero si ver moverse el pandero con ganas, otra anecdota en este sentido, cómo ya dije, para cruzar las calles se necesitaba el valor de un torero, pero la policia turistica en cuanto te ve en un paso de peatones esperando, para el trafico y pasas tan ricamente, reconoceré que los alrededores del hotel estaba lleno de policía, hay embajadas y edificios oficiales por el entorno, volviendo a la anécdota de la blusa de tirantes y el trafico en El cairo, cerca ya del hotel en un paso de peatones largo, no había quien pasara por los coches que a velocidad considerable no paraban , el policia que estaba al otro lado se dispone a parar, silbato, mano arriba y nosotros que bajamos de la acera que tambien son altas de narices, cuando un deportivo frena casi encima de nosotros invadiendo el paso de cebra...el guardia que les increpa y ellos entre sonrisa y risas descaradas le dicen señalando a mi hija que no lo vieron por que solo la veian a ella .. Esto lo deduzco por los gestos y miradas acompañadas de las manos , el poli tambien la mira y risas van y vienen y alli no pasó nada, si nos lleva por delante , igual les nombran " machos de honor de la república " , pais islámico.



Bien ya en la recta final ya llega el representante de Royal Vacaciones a recogernos, a nosotros y la pareja del grupo que se hospedaba tambien en el Semiramis, reconocer maletas , asegurarnos que suben al bus, y camino de otros hoteles a recoger más gente, creo que vimos otra vez todo El cairo al anochecer del último día, llegada al aeropuerto, solo estabamos los del vuelo de las 12 de la noche, alli hay que hacer cola, los primeros son los de Travel que son los que fletaron el avión ( nos enteramos alli del tema) tampoco importa mucho por que a pesar de todos los que pasaron delante nos dieron buenos asientos a " la familia "de habibis como nos llamaban, comimos algo de lo poco que había por el aeropuerto y a las 12 y un poco más despegamos hacia Madrid, durante el vuelo dan una cena o algo asi yo ni lo cogí me dormí y cuando desperté ya se veia alguna isla del Mediterraneo por la ventanilla, llegada a la T4 , control de pasportes, menos mal que eramos los unicos que caminaban por alli , aquello es otro mundo, el metro para recoger el equipaje, salida y un taxi a la estación de Chamartin , esto es a las 6 de la mañana, cuando llegamos a la estación lo que más nos apetecía era algo caliente ...¡¡ nada !! solo maquinas de refrescos, o agua, la gente acostada en los asientos, vendrian a levantarlos luego los vigilantes y todo cerrado, preguntamos y que abririan a las 7 o las 8 , pues que bien, a esa hora ya no lo necesitabamos, llamada para el tren ... otra vez el escaner para las maletas y bolsos, y me pregunto si en la estación de llegada ( al principio del viaje de salida) no hay escaner ni nada parecido ¿ qué seguridad es esa ? ¿ solo hay peligro de quienes suben en Madrid? ¡ no lo entiendo.




Ya salia el sol por el horizonte cuando el Alvia salía de Madrid, nos acomodamos nos dormimos una hora o asi y un chocolate calentito con unos bollos entró de maravilla en un pispas Valladolid , y a partir de ahi la velocidad ya no era tan alta pero no importa que preciosas se ven nuestras montañas , que hermosura de verde, haysss que tierra más guapa tenemos ¡coñe! las 12 cuando llegamos a Gijon, sol, y buena temperatura pero nada parecido a lo que teníamos en las dos semanas pasadas, taxi y a casa = hogar dulce hogar .








Hoy no pongo fotos ya que el repotaje se puede ver completo en el enlace que ya puse en anteriores capitulos , solo el mapa del Nilo y los signos-letras de los egipcios.

Recomiendo a quien le interese el llevar, antidiarreicos, yo lleve Salvacolina, si se es propenso al mareo: Biodramina con cafeina, proteccion para el sol alta y locion para despues , locion antimosquitos, pero de las de farmacia para mosquitos foraneos, no las que venden en cualquier lado. tiritas, aspirinas o algo similar, alli hay farmacias, y los guias te orientan o te suministran lo que necesites pero mejor lo que se lleva de aqui, el calzado yo prefiero cerrado hay sitios de bastante arena y bichos también , ropa : pues camisetas y pantalon largo o corto lo mas fresco posible, algo un poco más serio por alguna fiesta que hacen en los barcos pero tampoco pasarse, unas sandalias para el barco .... y nada más , vereis hombres viejos con serpientes pequeñas a la puerta de algun templo y con escorpiones os ofrecera que lo fotografieis para que le des algun euro, en otros te venderan hasta cabezas de cocodrilos disecados , pero es un tonteria ya que nunca podrias salir con eso del pais, mejor pagar con libras egipcias te sale mas a cuenta, aunque admiten los euros incluso los prefieren en algun sitio, menos en las taquillas de los monumentos y museos ahi será siempre la moneda del pais, beber siempre agua embotellada y no muy fria, eso te dará diarrea, come tranquilamente lo que te sirven en los barcos y buenos restaurantes, pero si las verduras o zumos te aflojan la tripa en casa, alli con más motivo asi que sentido comúnpara todo, y no tendreis problemas.

Si se puede; mejorar el barco y el hotel no supondra más de 100 euros y merecera la pena.


Resumiendo; Egipto es maravilloso, sus gentes alegres simpaticas y... pedigüeñas, pero no se enfadaran si no les das nada, te respetaran siempre y hay que respetarles en la misma medida, habrá cosas que no te gusten pero predominarán las que te enamoren, les encanta que les hables con alguna palabra en su idioma y te lo agradecen enseñandote más , chapurrean el español en todos sitios pero el idioma universal que son los gestos, las manos , y los ojos funcionan a la maravilla, si no quieres comprar un " la sucran " es suficiente .

Alguna palabras mas usuales:

Gracias= sukran
adios= saida
no = la
si = naam o aiwa
perdon = afuan
Buenos días= sabah al-jeir
mañana = bucra
agua = mayya
azucar = sokkar
cafe = ahua
te= chay
pan = aish

Si memorizas todas estas palabras ya seria la repera, te harán reverencias.

sábado, 1 de agosto de 2009

Viaje a Egipto ( 12 )

Este es el primer día que estaremos a nuestro aire, sin guia, nos despedimos de Aladino el día anterior cuando nos dejó en el hotel, al resto del grupo les veriamos por algun recorrido aparte de la pareja que se alojaba en el mismo hotel que nosotros ; de primero nos levantamos bastante más tarde, lo justo para desayunar tranquilamente antes de las 11 que se supone terminaba el horario del servicio de desayunos.



Salimos y ya los taxistas que están al lado del hotel vinieron ,te ofrecen infinidad de recorridos y ofertas, negociamos con dos o tres hasta que uno nos ofreció buen precio por llevarnos hasta Kan el Kalili, hoy iriamos de compras sin mirar el reloj, no se si es que era por la mañana o que, pero los comerciantes estaban la mar de tranquilos, te pregonaban el género pero sin agobiar, queria comprar un bolso pero a pesar que soy doña bolsos tienen que gustarme mucho para que compre, asi que yo miraba bolsos mi marido relojes y mientras buscabamos la famosa tienda de Jordy que el día anterior unos compañeros de viaje nos dieron una tarjeta con el callejero y donde se encontraba..... el caso es que nos metimos por el Kalili profundo y ya estabamos un poco acojonadillos por que las callejuelas se estrechaban y la basura aumentaba y siempre dabas a algun sitio sin salida, asi que volvimos hasta que encontramos un puesto de policia y les preguntamos, depues de hablar entre ellos uno muy amable nos indicó que le siguieramos y nos llevó hasta la misma puerta de Jordy, dire que esta se encuentra en una calle adyacente de la principal y en un portal, hay que subir unas escaleras que desembocan a un patio tipo corrala de las antiguas de aqui de España, alli están las tiendas de Jordy y más comerciantes, él se encontraba allí,( Habla español correctamente ya que residió en Barcelona ) le contamos la odisea para llegar y nos dijo que a cualquier niño o policia que se le preguntaran nos llevaria hasta él ( supongo que les premiaria de alguna manera ) ¿ qué por qué buscabamos esa tienda en concreto? pues por que los precios son fijos ¿ qué si no se pueden conseguir mejor regateando? es posible pero yo al menos; el regatear me divierte un rato pero termina por ponerme de los nervios, asi que aqui compramos todos los regalos que queriamos traer, los cartuchos que eran considerablemente más baratos que en Assuan y elegidos del mismo catálogo, para personalizarlos y poner el nombre en jeroglifico; hay que esperar una media hora para que los graben, dos fueron los que compramos nosotros, estos son de plata , pendientes de plata, por fin vi el anillo con piedra negra y por la talla no había problema por que era adaptable sigo con él por que me encanta y no se puso negro, ni la plata cambió desde entonces, al igual que el cartucho de mi marido y el que mi hija tambiénse compró, bueno camisetas, estuches, imanes, escarabajos,etc. las cosas que siempre se compran para uno y para regalar a la familia y amistades, digo lo de plata por que lei antes de marchar que la plata se ponia negra , y que era de muy mala calidad, no es como la española, pero ya digo como está lo que compramos a dos meses vista , es sabido que toda la plata si no se usa se pone oscura y mancha la piel, eso la española y la de cualqier sitio.



>Cafe de los espejos
Salimos otra vez al bullicio del mercado, y vi el bolso que me gustó nada más verlo de CD ( Cristian Dior ) blanco roto y una moneria empiezo a regatear con el chico y me decia que yo loca y yo que más loco él por pedirme.... al cambio 20 euros me enseñaba el forro ... y yo que no que más de 10 no pagaba asi que él se dio media vuelta y yo me fui ; ¡me quedé sin bolso ! luego los que te observan me ofrecieron bolsos me llevaron por calles y mi familia detras ...ja,ja,ja, me rio por que mi marido e hijo cargaban con las bolsas y les decian chapurreando en español " hoo, hoo, españolas mandar mucho " ja,ja,ja, reconozco que en aquel momento deberiamos dar la impresión de eso, las mujeres sin bolsas delante, casi corriendo tras el vendedor que me conseguiria el bolso soñado, y ellos detrás mansamente con toda la compra de Jordy, pareceriamos ser la "wuanas" y ellos los " esclavos". Bueno pues na, no me gustaron ninguno de los bolsos que me enseñaron y eso que me llevo el hombre hasta una fabrica de bolsos de piel autentica... pero no era " el bolsoooo " ya desistí del dichoso capricho y ahora le tocó a mi marido que miraba relojes.. me lo meten para una tienda y yo detras ve uno que le gusta y le dicen que 600 libras egipcias el mira para mi yo saco la chuleta de los cambios y le digo que ni hablar que es carisimo el "Rolex" que eligió entonces le enseñan otros que no son automaticos y el que aquel o nada, entonces viene el dueño y yo ya le había echado el ojo a uno para mi , "Omega" cuadradito y muy mono digo que los dos por 100 libras, coge la calculadora, el pone un precio , me la da, yo pongo otro, se la doy, mi hija pinchando y traduciendo en euros lo que ponemos... y yo ya estaba agobiada de tanta calculadora redondeo y = ¡200 libras egipcias los dos !, me da la mano me abraza y nos trae la bolsita para que mi marido meta los dos relojes que no habia soltado todavia, le damos las 200 se las reparte con el vendedor primero besan los billetes y nos dan las gracias deducimos por lo que entendimos que era la primera venta del día, yo pensaba que :- Ya nos engañaron - pero los relojes siguen funcionando y eso que el mio ya se fue al suelo mas de una vez, y fardan un montón , pero eso del regateo es muy extresante... Buscamos el famoso café de los espejos el "Fshaui" y alli nos tomamos una limonada que no supo a gloria, el día antes ya lo conocimos y nos tomamos un karcade, aunque no hay alcohol, si que se sirven cervezas bastante tomables, Stella, Saqqara son las más habituales.

Salimos por el barrio musulmán que visitamos el día antes casi de noche, y ahora al verlo a la luz del día todavia nos gustó más, eso si los comercios estaban casi todos cerrados se ve que trabajan por las tardes cuando afloja el calor, desembocamos a una avenida atestada de coches vimos un taxi libre y dejamos a mi hija que negociara el traslado al restaurante Felfela, el taxi más barato que el anterior pero mas desvencijado también, el chofer que no entendía más que arabe. y que cada pòco se paraba a preguntar por la direccion .....ji,ji,ji, la cosa tenia su gracia si no fuera por que ya pensaba que donde terminariamos...hasta que ya vimos a lo lejos nuestro hotel y sabiamos que el restaurante estaba cerca, nos dejo en la esquina le pagamos y entramos en el Felfela.


Barrio musulman

Es un restaurante que se podria decir que hay bastantes turistas pero también que segun nos dijo Aladino y es cairota , las familias egipcias en los dias festivos, o para celebrar algo, también van a el Felfela, la decoración muy variopinta y arabe con pajaros en uno de los altillos, un comedor grande al fondo pero ese no es de fumadores, por lo que nos quedamos en los de la entrada , la carta ... la leyeron los jovenes estan en ingles y arabe, unos entrantes de verdurita y calamares para compartir, unas chuletas asadas de cordero con patatas fritas que estaban buenisimas, y una especie de hamburguesa gruesa con patatas muy buena segun quienes la comieron y postre, unos banana con helado parecido al " Banana Split" pero con variantes egipcias de frutos secos y demás que les costó acabar y para mi una copa con arroz con leche de base y helado de vainilla con jalea de frambuesa y chocolate delicioso, salimos satisfechos de la comida y del precio.

Paseamos hasta el hotel a reposar la caminata de la mañana y dejar las compras.

Una vez descansados salimos a pasear por la orilla del Nilo y ver la iluminación, las parejas que sentadas en los bancos, o la barandilla del rio estaban dandose palique , llegaba la hora de cenar y como que la cosa estaba como el día anterior se notaba el cansancio de las caminatas y los días pasados, el calor etc. asi que nos acercamos hasta los bocatas made in Egipto ( Felfela breakfast ) elegimos bocatas variados, mi hija que la quiere ligar un libio, aparece el hermano y los amigos se tronchan de risa por el corte del pobre chico... claro no sabe que es el hermano, salimos y hay un grupo de chicos que van a la par que nosotros, nos oyen hablar y uno, el más decidido nos pregunta si somos españoles en perfecto castellano, si, si,
- es que somos estudiantes de español ¿ podemos practicar un poco ? pues claro hablamos de España, ( uno de ellos vendra este curso para Salamanca ) de Egipto , nos preguntan si vemos a su pais como un pais pobre , les contesto que no que es rico pero la riqueza la distribuyen muy mal, que si España es racista, - les digo que si con los pobres, los diferentes de raza o religión ricos no tienen problema, le llamaba la atención lo de las parejas que aqui viven juntos sin casarse , ese tema les interesaba bastante ..que si algun día Egipto sería como España ahora ??, les contestamos que claro que si, en unos años y que ellos serian quienes lo cambiarian que para eso estaban estudiando y eran el futuro del pais, ellos nos veian como un pais a seguir pero tenian algunas cosas del pasado algo enquistadas como el tema Reyes Católicos, también preguntaron si despues del atentado de Madrid veiamos a los arabes con temor y les contestamos que ahora si que teniamos más prevención con cualquier pais de esa zona, " pues es que todos no somos igual " etc. ; el caso es que estariamos unas dos horas charlando, teniamos el hotel a tiro de piedra y nos enfriaban los bocadillos y calentaban las bebidas , asi que nos despedimos ya que al día siguiente nos marchabamos, una experiencia muy saludable, enriquecedora por el intercambio de culturas y pareceres.




Orillas del Nilo de noche



Kan el kalili
Cenamos en el hotel y aunque no estaban del todo calientes los bocadillos riquisimos, seguro que a los del control se les hizo la boca agua, pero a estas alturas ya no nos registraban tanto.





miércoles, 29 de julio de 2009

Viaje a Egipto ( 11 )


Fachada del museo del Cairo



Tercer día en El Cairo, madrugamos menos ya que la primera visita será a el Museo Egipcio queda cerca del hotel, nos recoge el autobus para luego reunirnos a todos, pasando por los hoteles, siguiendo el orden establecido desde el primer día, quien primero llega al hotel en retirada, primero se recoge al día siguiente. En la entrada a pesar de ser primera hora ya hay cantidad de personas mayormente en grupos para entrar con el consiguiente control, despues de una explicación sobre el museo en si y lo que veriamos acompañados por el guia comenzó el recorrido sobre lo más destacado del museo, no pormenorizaré cada cosa por que entre otras cosas tendria que coger libro y repasar nombres,etc. además no es la finalidad de este relato, eso si mis impresiones sobre lo que más llama la atención y es el objeto de adoración turistica, no podian faltar y es Tutankamón realmente impresionante lo que enterraron junto a él todo su ajuar, la máscara ...pero lo que me llamó poderosamente la atención fue una cama plegable y sillón idem,nada que envidiar a nuestras sillas de playa en su funcionamiento, pero con el lujo y materiales de la época y propietario, la cantidad y la riqueza impresionan, y eso que segun Aladino este Faraón no le dió tiempo a atesorar mucha riqueza para el más allá por su prematura e inesperada muerte, ¿ qué no sería la de otros que reinaron muchos años más? ¿ en qué manos estarán?...eso queda para la investigación histórica, salas y salas , estatuas pequeñas y grandes figuras objetos de todo tipo carros, tronos, cofres arcas, momias, joyas....en fin para ver todo lo que alli hay detenidamente y con explicación completa se necesitarian mas de 10 días y más de un guia, ya que el hablar elevando la voz y forzandola , para que todos oigamos cuando al lado hay otros dos guias en diferentes idiomas con tonos agudos y graves ( sobretodo una que hacia la visita en ruso ¡ que voces la jodia !)la afonia es lo más normal al terminar la visita.
Se está construyendo un museo mayor y acondicionado modernamente para en un futuro tener estos tesoros protegidos como se merecen.
Una cosa; no se pueden hacer fotos, como en la mayoria de los sitios protegidos.


Mascara de Tutankamon ( esta es de una postal )

Una vez recorrido lo dispuesto en la visita guiada, nos dejan dos horas para fisgonear a nuestro aire lo que está para visitar en el museo, nos metimos por salas que no son las más populares y reconoceré que el polvo y abandono es visible, claro que para mantener aquella enormidad se necesitan muchas manos y material más moderno, no gamuzas de polvo que descaradamente te sacuden delante de tus natices, dejando otra vez el polvo en el sitio.
Como en todo los museos, monumentos etc. a la salida está la libreria con libros estupendos, sobre todo el arte y la historia egipcia, tienda de souvenirs y la cafeteria afuera y subiendo un piso, se necesita refrescar la garganta y el agua que se llevo; está agotada, en esta visita se fué la mañana salir y llegó la hora de comer.

Esta vez el restaurante es el Hard Rock, se encuentra en el digamos ;sotano del hotel Grand Hyatt El Cairo,toda la decoración rockera, coche y motos de la época de los 50-60,comida bufett excelente con platos tipicos del pais y internacionales, los postres también de perder los sentidos, pero el estómago tiene una capacidad y no hay donde meter lo que se apetece, también hay tienda donde las camisetas y polos se llevan la palma de los recuerdos.

Detalle de la decoración del Hard Rock

Despues salimos direción a la Ciudadela y Mezquita de Alabastro realmente el entrar en la hermosisima mezquita y sentarse en el suelo con el guia dandote una conferencia sobre la historia de lo que nos rodea y la visión del Islam por un musulmán es algo dificil de olvidar, gracias a Aladino por todo cuanto nos enseñó y ayudó a entender.
En la explanada Terraza la vista de El Cairo es impresionante a pesar de la pelicula de contaminación del aire que desluce el colorido ....las piramides a lo lejos, las numerosas mezquitas si no fuera por el sol y el calor, era para quedarse horas contemplando el paisaje.

Vista desde la Ciudadela

De alli nos dirijimos a el barrio Copto, entrando en la basilica de la Sagrada Familia donde se dice vivieron la Virgen Maria, San José y el Niño en su huida de Herodes, tampoco se pueden hacer fotos, la iglesia es antiquisima y de madera en su interior, el techo es como el arca de Noé volcada, unas escaleras que estan cerradas conduce a un subterraneo donde se venera el sagrado lugar,el barrio en si es un museo al aire libre, despues fuimos a "ver" Khan el Khalili, el bazar por excelencia pero nos reservamos las compras para los dias libres que nos quedaban, eso si nadie nos libró del acoso para vender de todo,lo de: "tu catalana","España tacaña"," "del Barsa o del Madrit" jo...pé, ni que jugaran solos, nooooo ni uno ni otro, se quedaban mirando como si fueramos bichos raros, una forma de dejarlos un poco mudos, ¡ de momento ! enseguida al ataque " tu eres egipcio" ( a los hombres claro ) casi todos morenos y tostados a estas alturas, una vez visitado y mirando alguna cosa para el día siguiente nos fuimos andando por el barrio musulman, donde el guia haciá su trabajo con amor hacia su ciudad, donde los artesanos todavía tenian sus tiendas abiertas, cacharros de latón, marqueteria, piedras semipreciosas, muebles, alfombras, otro barrio digno de visitar y que volvimos al dia siguiente de día ya que asi, andando se echó la noche encima no sin antes entrar en una mezquita chii ( creo que la única en El Cairo ) lujosa de marmol blanco una maravilla también por dentro y por fuera.
Calle del barrio Copto

Bus y al hotel no era muy tarde pero ya era de noche ... despues de la ducha obligada, no tenia ganas de salir a cenar asi que se lo dije a mi familia y casualidad ya estaban de acuerdo ( había partido de futbol en la tele,y aunque no lo confesaban estaban tan cansados como yo) decidieron ir al Felfela de comida rápida, famoso por sus bocadillos, para todos los gustos, pollo,carne, habas con especies,vegetales... variedad para todos los gustos y a precios asequibles, existe otro Felfela que es restaurante típico egipcio y no nos quedaba muy lejos del hotel.A pesar de lo bueno que estaba, no comi ni medio bocata, solo quería ir a la cama a dormir.
Recordar queen el capitulo anterior esta el enlace del reportaje de todo el viaje.

martes, 28 de julio de 2009

Viaje a Egipto ( 10 )

Keops, Kefren y Micerinos


Llegamos a El Cairo a media tarde, como ya dije al hotel Semiramis Intercontinental, ya estaba enterada de que se entraria por la parte de atras hay barrera con guardias , policía y perro antes de bajar inspeccionan el bus y ya abajo identificamos las maletas , las pasan a un scaner, nosotros por puerta de seguridad dejando los bolsos y el quipaje de mano en el tunel como los aeropuertos, una vez en recepción nos avisan de que la maleta roja está perdiendo algun líquido.... es la de mi hija, nos damos cuenta que es la que lleva el orujo de hierbas que compramos en el aeropuerto de Barajas para aconpañar el te o cafe que se tomara y que ni abrimos, el caso es que la maleta no tiene ningun signo aparente de golpe pero este fué gordo ya que para romper la botella que estaba forrada con la ropa, subimos y las maletas ya estan en la puerta de las habitaciones, estas son amplias dos camas juntas de 1.50 cada una, televisión, escritorio amplio, dos butacas con mesa estilo todo colonial terraza por la que se ve un buen trozo del Nilo y un puente que pasa a la isla de Gezira, el baño es completo y amplio y lo que corresponde a un 4 estrellas aunque me imagino que tiene que tener habitaciones mucho más lujosas ya que el Jequerio árabe con guardaespaldas que alli había lo hacian sospechar, vemos el estropicio del orujo que empapo la mitad de la ropa de mi hija, lo que nos hace pensar que la rotura fue entre el bus y el hotel, aclaramos lo que pudimos y a secar el la terraza que con el calor que hacia al dia siguiente estaria seca, otra cosa seria el olor que impregnaba la maleta y la habitación, menos mal que con el olfato no se emborracha nadie, dejamos las puertas de la terraza abiertas para paliar este aroma, una vez duchados y descansados salimos a la aventura a cenar algo.

Ahi nos encontramos por primera vez con el caos de trafico de esta ciudad si hay tres carriles seran 5 coches los que circulen en paralelo, los semaforos no existen para ellos, teniamos una cadena de comida rápida especializada en pollo enfrente , estabamos en la plaza Al Tahrir y no nos atreviamos a cruzar asi que decidimos pegarnos a los nativos y cruzar cuando ellos a buen paso, asi y no sin risas y carreras conseguimos llegar , sentarnos y pedir en ingles....el caso es que por poco dinero y sin saber muy bien lo que pediamos llenamos la mesa por que las raciones eran para familia numerosa y aún sobraria, entre ja,ja, y demás comimos lo que pudimos ya que estaba bueno, pero quedó alli más de la mitad.


Otra vez a la plaza...... al paso de peatones..... es igual, nadie respeta a los peatones si no hay policia que pare a los coches, total que llegamos al hotel, esta vez entramos por la principal como habíamos salido y alli tambien hay que dejar los bolsos te los abren y no se como les miraria que el mio no lo revolvieron, hayyyy es que ya se que es por seguridad pero me repatea si pasa por un scaner antes ¿ por qué te tienen que revolver las cosas ? ya está, subimos y a dormir no sin antes comprobar que había programa de tve el canal internacional, al día siguiente habria que madrugar para ir a Giza a ver las pirámides.



Llamada de despertar cuando ya mi marido estaba duchandose, asi que pronto estabamos en el restaurante de desayunos con vistas hermosas al Nilo que esta al otro lado de la calle, nos recibe una chica trajeada y coloca en mesa de 4, indicandonos donde estaba el bufett, ¡¡¡ jolines !!! si el de los barcos era bueno este ya ni cuento, yo creo que no hay gusto, nacionalidad, o capricho que alli no estubiera cocinada o pronta a cocinar, como cocer huevos, revueltos con lo que quisieras añadir, o tortillas, pasando por bolleria, panes,tostadas, carnes, embutidos, ( imagino que como todos, de carne pura , no de puerco ) te, cafe, cacao, naranjada limonada......en fin en todos los días de estancia siempre veiamos algo nuevo que no vimos el día anterior, un lujo de desayunos.


A la hora acordada nos recojen, pasamos por los otros tres hoteles de la gente de nuestro grupo, y en poco tiempo estabamos a las puertas de las pirámides, Aladino nos entrega los tickes de entrada y adentro nos daría las explicaciones correspondientes como siempre amenas y doctas, diré que las piramides las ves casi al salir ya del Cairo o sea que no entras y te las encuentras, ya las tienes a la vista antes, son..... maravillosas, yo ni las vi más pequeñas, ni más grandes, ni asi o asao, como lei por ahi para mi son espectaculares no me decepcionaron en absoluto, las tres en sus diferentes tamaños y las "chiquitinas " que hay al lado de las de Keops, Kefren y Micerinos la menor, también está el adeficio acristalado donde se muestra la barca solar encontrada enterrada y desmontada al lado de la gran piramide, para entrar y verla hay que pagar entrada aparte, pero también dire que se ve por fuera a traves de la cristalera, dentro de las pirámides no hay nada pero la curiosidad y la cosa de decir entré en una también tiene su cprecio aparte, yo no entre, si mi familia, al decirme que es claustrofóbica la entrada se hay que agachar y el calor es considerable me dije que no, que esperaria afuera sacando fotos y viendo a los camelleros escapar de la policía .. andaban a la caza del turista para la clasica foto subid@ al camello la advertencia que nos hicieron es que tú puedes negociar un precio que te parece estupendo de barato y luego si quieres bajar tendras que pagar otra vez o estarás ahi arriba hasta que cedas, postales recuerdos etc. te estan ofreciendo continuamente, o sea que aburrida ni un momento, cuando me di cuenta ya estaban de regreso y aunque venian cargados de energia piramidal también estaban resentidos de las lumbares.... al día siguiente.....

Subimos al bus una vez ya nos hartamos de recorrer y sacar fotos, para ver una vista general de las tres, ademas de la que están recomponiendo el revestimiento de losas enormes que se fueron cayendo por el tiempo , terremotos y vandalismo de los antiguos escaladores de piramides, para esta hora el calor ya apretaba y a comprar agua a los conductores de autobus, que dicho sea de paso no se aprovechaban de las circustancias para cobrar de más.



Piramide con parte de las losetas ya repuestas ( losetas mayores que un ser humano )


Bajamos en autobus hasta la Esfinge maravilosa en el entorno que le dan de fondo las piramides, la están restaurando, me imagino que algún día estára toda ella como fué en algun día pero viendo lo que hicieron en años...tardaran bastante en terminar, aqui el gentio dificultaba el sacar las clasicas fotos de la esfinge, asi que nos turnabamos los del grupo para al salir unos ponernos lo otros, a la entrada de el templo que hay al lado de la Esfinge estaba una niña ofreciendo marcapaginas, ojos preciosos me decia por señas que para comer , le regalé un miniboli de colgar regordete y original y se le iluminaron los ojos como faros, queria corresponder con una postal, y le dije que no que si no, no seria un regalo, parece que me entendió.


Esfinge

Retomariamos viaje para comer en un restaurante " casa rural" muy tipico y fresco aunque mi abanico y yo eramos una sola cosa, por muy fresco que estubiera, la comida como siempre bien, parte bufett, parte servida en mesa, despues de esto salimos hacia Saqqara y Menfis.

El calor apretaba de lo lindo cuando llegamos a la entrada del complejo arqueológico, subimos hacia una especie de meseta donde se encuentra la piramide escalonada y el conjunto funerario de Yoser apesar del calor y el cansancio que ya se notaba no deja indiferente nada de lo que alli hay las columnas, las estatuas, aun estan escavando,desde una especie de terraza se veian más y más piramides a lo lejos que las maquinas de fotos no acertaban a sacar con nitidez por la calima de la arena y el calor, mientras nuestros hijos seguian subiendo para sacar mejores fotos mi marido y yo retrocedimos hasta los nichos de el pasillo de columnas que se estaba a la sombra y algo mas frescos ( si es que se puede decir eso ). Una vez terminada esta visita nos dirijimos a Menfis, para visitar el museo pasando por un verdadero bosque de palmeras , huertas y poblados fabricas de tapices etc.

Entrada a el Museo control policial con scaner, el recinto esta bordeado por puestos de alabastro nos dan una explicación para diferenciar el autentico del malo, y como siempre una leccion de nuestro guia sobre lo que veremos, historia, costumbres etc., alli están las estatuas más representativas de toda la zona de la antigua Capital :Menfis, incluido el coloso de Ramsés algo digno de ver este esta en un edificio cubierto, la estatua yacente e imponente del faraon impresinan las dimensiones y la perfección de los detalles.



Coloso

Una vez terminada la visita , al hotel a descansar y ducha para salir a ver El Cairo nocturno y cena con espectaculo el el Parque Al Azahar.

El Cairo nocturno se hace desde el autobus, lo más chocante es la ciudad de los muertos vivos, me explico ; esta ciudad es un cementerio donde en los panteones que son similares a casas vive gente que alquila a los familiares de los difuntos el lugar y cuando hay que enterrar a alguien ellos salen para la ceremonia y vuelven una vez finalizada, aqui no se pueden hacer fotos ya que los residentes no quieren ser objeto de souvenir, o curiosidad turistica, no es el primer autobus apedreado por ese motivo. La cena en uno de los restaurantes de el Parque Al Azahar esta preparada en un entorno ideal a la orilla de un lago ( supongo que artificial) con iluminación de velas, un estanque estilo a los de la Alahambra donde el menú es cerrado con comida típica asi como de picoteo, bien como todo lo que comimos hasta ahora y al final los Derviches Girovagos nos deleitaron con sus danzas un día inolvidable y también agotador, al regreso al hotel directos a la cama.


Derviches Girovagos
...............................................................................................................................................
COMO PROMETI EL ENLACE PARA VER EL REPORTAJE FOTOGRAFICO:

.......................................................................................................................................................