Powered By Blogger

Bienvenid@s

miércoles, 28 de octubre de 2009

MONOLOGO= El vestido rojo

Este monólogo es de los pocos que estan hechos para mujeres:










Las mujeres somos víctimas de un complot urdido por mentes perversas que
se reúnen en un lugar secreto y deciden lo que ellos llaman 'tendencias de
moda'. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? Yo me imagino que llega Paco Rabanne y
dice:
- 'Veo que este año se va a llevar el azul petróleo'.Y saltan a dúo
Victorio y Lucchino:
- 'Eso, eso. Y los jerséis sin mangas, pero de cuello alto, ¡y que se
jodan!'.
¡Y date por jodida! Porque la moda no es una industria.
¡Es una secta dirigida por maricones!
Y de esos seres que nos odian ¿qué podemo esperar?...
Si nos hacen ir con estos pantalones que se abrochan en la
rabadilla y nos hacen creer que vamos bien (Creo que lo hacen para que
luzcamos esos ridículos tangas que tanto molestan).
O con esos otros pantalones de pata larga que van limpiando las aceras.
¿Ustedes saben lo que son las fashion victims? Son las mujeres que han
caído en sus redes y ya no pueden escapar.
Esas que cuando se acercan a un
escaparate, oyen voces en su cabeza:

'El poder de la moda te obliga', 'el poder de Dior te gobierna'.
Realmente, yo me dí cuenta del poder que tiene esta secta cuando intenté
comprarme un vestido rojo.
Parece fácil, ¿verdad? Un vestido rojo. Pues no.
¡Porque las tiendas están en el ajo! Son las representantes de Dior en
la tierra. Y, claro, llego yo, y le digo a la dependienta:
- Buscaba un vestido rojo.
Y me suelta:
- ¿Rojo? Este año no viene nada en rojo.
Este año viene el azul petróleo.
-¿Y eso rojo de ahí?
- Eso es la funda del extintor, pero si quieres te la saco.
¡Así es como empiezan las sectas: anulando tu voluntad!
Porque, de repente, me veo diciendo:
- Vale, sácame uno azul petróleo de la 38.
Y, en ese momento, la dependienta me mira como se mira un Fiat Panda desde
un todoterreno: - ¿La 38? Tú estarás entre la 40 y la 42.
Claro, yo la miré a ella como diciendo: 'Y tu estarás entre gilipollas y
tonta del culo' Pero le dije:
- Perdona, yo soy una 38.
- No, si ya. Pero es que este año viene la 38 ceñida, ¿sabes?
Y es que ese es el segundo paso de la estrategia de la secta.
Disminuir tu autoestima para poder dominarte mejor.
Ahí, yo dije:
- Con esto no me pillan. ¡Yo me pruebo la 38 aunque me la tenga que meter a rosca!
Y, claro, te miras al espejo y ves lo que ves.
Una morcilla. Una morcilla azul petróleo.
Y digo yo: si en todo el mundo un metro es un metro y un kilo es un kilo,
¿por que la talla 38 no es siempre la talla 38?
Tú vas al Carrefour y la talla 38 se la puede poner King África y,
sin embargo, te vas a Versace y la 38 no se la pone ni Melody.
Total, que hice lo que hacemos todas: llevármelo.
Si, porque pensé lo que pensamos todas:
'Así me obligo a adelgazar'. 'Me obligo a adelgazar.'
¿Seremos idiotas? A las dos semanas te estás obligando a regalárselo a tu sobrina.
¡Es como comprarte unos zapatos del 34 para obligarte a que te
encoja el pie! Pero es que ese es otro de los síntomas
de que estás entrando en la secta:
someterte voluntariamente al sufrimiento físico.
Aunque, a veces, cuando todavía no estás abducida del todo,
consigues tener un momento de lucidez y decir:
'No, no me lo llevo'. Y, entonces, esa enviada del mal
que es la dependienta te dice la frase definitiva:
- Llévatelo, no seas boba, ¡que lo puedes devolver!
¡Y lo compramos! Como lo puedes devolver...
Eso es como comerte un trozo de moqueta:
¡como lo puedes devolver!
Así que volví a casa con mi vestido azul petróleo de la 38.
Me lo pongo y le pregunto a mi marido:
- ¿Como me queda?
- Pequeño.
- ¿Si? ¿Me marca mucho?
- Te va a hacer llagas.
Ahí me dije: 'Tere, modérate.
Esta es otra prueba. La secta de la moda
quiere que rompas lazos con tu entorno'. '¡No, no van a poder conmigo!'.
Me lancé a la calle y no paré hasta que encontré el único vestido rojo que
quedaba en toda la ciudad.
Cuando lo vi, dije: '¡Me lo compro! ¡Que le den a Paco Rabanne !.
Y que Victorio le dé a Lucchino ....' ¡Ja! Y salí de la
tienda triunfante, con mi vestido rojo.
Pero la alegría me duró dos escaparates.
Es algo que nos pasa a todas las mujeres.
De repente, se te viene el mundo encima:
'Coño, ¿y qué hago yo con un vestido rojo, si este año lo que se
lleva es el azul petróleo?'
Oye, que no pude pegar ojo en toda la noche.
Tuve unas pesadillas... Estaba yo en una misa negra,
atada de pies y manos, y los grandes gurús de la moda,
rodeándome como en Poltergeist:
'Tereee. Veeen hacia el glamouuuuur.'
Total, que me desperté, empapada en sudor y dije:
'¡Vale, esta bien! ¡Me rindo!' Me unté entera con vaselina
para que me entrara el traje, y me presenté en la boda
de mi amiga Jessi, vestida de azul petróleo.
Cuando llegué a la iglesia me encontré con que íbamos todas iguales...Allí
había más azul petróleo que en una playa del golfo Pérsico.
Ahí te das cuenta de que te han captado, has entrado en la secta,
y a partir de ese momento honrarás a Victorio y a Lucchino,
no nombrarás a Chanel en vano y amarás a Dior sobre todas las cosas.
PD.¿Alguién me puede explicar que coño es el color 'azul petróleo'??
Tarde siglos en comprender que las cosas pueden ser de color buganvilla,
no me jodais ahora con el petróleo, por favor
!! El petróleo es negro como los cojones de un grillo!! (y perdón por la expresión...)

domingo, 25 de octubre de 2009

Poema = Algunas tardes de domingo toenen los ojos tristes.




ALGUNAS TARDES DE DOMINGO TIENEN LOS OJOS TRISTES
Autora: Angeles Carbajal




Algunas tardes de domingo tienen
los ojos tristes.
Es como si en ellas
se hubiera detenido la vida para siempre.
Lirios azules, pensamientos,
silenciosa enredadera de las madreselvas;
las humildes flores de la estación tiemblan.
Un tren se pierde borroso en la lejanía
y es la imagen de un tiempo que no existe;
un cuadro, una inquietante eternidad.
Otro silba y pasa como el vértigo.
El universo se precipita en su abismo.
Pero los rostros de los viajeros
no se inmutan, todo parece irreal,
extrañas figuras
en un tren absurdo como la vida.
Y dan pena los campos, su verde esplendor
como dispuesto para algo, algo hermoso,
algo feliz. Da pena el verde solitario.
Y nadie sabe qué luz extraña se posa en las paredes.
Y nadie sabe 1o que busca en esas tardes,
ni la razón de su maniática tristeza.
Y nadie sabe por qué
le ahoga su corazón sin nadie.

lunes, 12 de octubre de 2009

Tenerife

Tenerife / Puerto Santiago.




La playa de arena de Puerto santiago, desde dos prespectivas diferentes.


Hacia 10 años desde mi último viaje a Tenerife, en aquella ocasión mi marido y yo alquilamos un coche y nos dedicamos a recorrer y disfrutar de la isla de norte a sur visitando lo lugares típicos como el Loro Park, la capital Santa Cruz, La Laguna y sus maravillosas balconadas, las piramides de Güimar, costa del sur con Los Cristianos Adeje, etc. Icod de los vinos y su Drago milenario y cómo no el Teide y sus alrededores, ademas del lugar de alojamiento Puerto de la cruz , pero por esas cosas de falta de promoción o por pereza de seguir al acabarse la autopista nos quedó por conocer la zona de Los Gigantes y Candelaria, asi que buscando como excusa la visita a una amiga canaria, viajamos para alojarnos y visitar ese rincón que no conociamos; y nos gustó enormemente por el paisaje, la tranquilidad , la calidad de la zona turistica y sus gentes, hay que destacar que el estar acompañados de amigos del lugar es un aliciente incorporado , comimos estupendamente y lo mejor aprendimos que esa fruta que nunca falta en nuestra casa " El Plátano " tiene un cultivo y comercialización que ni en sueños nos podíamos imaginar.


Los Gigantes


Lo primero que te llama la atención son las terrazas formadas en las laderas por piedra volcánica oscura, donde el verdor de las plataneras hace que aquello asemeje un jardin escalando las laderas por guia de Isora y Santiago del Teide y más pueblos que no recuerdo el nombre , pues estas terrazas se rellenaron con tierra transportada en camiones de la montaña , ya que la de esas localidades no era buena para el cultivo, además la traida del agua subterranea, para el regadio de las plantaciones , unas por goteo y otras por aspersión, hacen que el cultivo sea un milagro que en la isla se repite constantemente, la mayoría están cubiertas por mallas que asemejan invernaderos, creo que es para proteccion del viento y de las plagas, aun así el mecanismo de abono y fumigación es todo un estudio sobre el terreno , visitamos el edificio donde están los depósitos y el bombeo de los mismos y es algo que escapa a mi capacidad explicativa .


Aprendí que lo que parece un arbol es en realidad una hierba ( menuda hierba) arboriforme, y que hay abuela, madre y nieta, unidas en una sola planta .



Aqui se ven las tres generaciones de la platanera.


Cuando sale un "hijo", no sirve cualquiera si no el que nace en una pequeña panza que precede a la raiz, hay que seleccionar, el parto es la salida de la flor ( no se si estare diciendo una barbaridad )


Los platanos se embolsan para protegerlos de las plagas y la fumigación, ponen carteles con las fechas en las puertas de la plantación,para que no se corten platanos dentro de un margen de seguridad en tiempo para que llegue con toda limpieza al almacen .


Cuando se corta la piña esta es transportada a la factoria ( cooperativa de varios productores ) donde se descarga en una cinta tranportadora:

Se cortan en "gajos" le lavan y seleccionan:
Una vez seleccionados por categorias se embalan en cajas, el color determina la calidad del platano.


Los platanos que estando en excelentes condicines quedan sueltos se comercializan desde la misma cooperativa en sus propios camiones frigos a los hoteles de la zona, por eso alli saben mejor, estan sin camaras frigorificas y llevados a las mesas directamente., y los que estan dañados rotos etc. se trituran para alimentar a los animales.


Todo se aprovecha, para sacar rentabilidad al producto ya que tanto el cultivo, la preparación , la comercialización y el último transporte al puerto para su distribución a los diferentes mercados, resultan costosos y la competencia con otros paises que tienen costes menores es tremenda.


Asi que desde entonces miro con otros ojos esos platanos que tengo en el frutero y ya no me parecen tan caros.


No puedo dejar de lado la visita a Candelaria, su basilica y entorno, hermosa con las estatuas de los caudillos guanches bordeando el paseo maritimo :



En la visita a la basilica y ver a La virgen de Candelaria, no pude fotografiar a la imagen al estar en pleno rosario, las fotos del exterior dan una idea de todo lo que se puede ver y admirar del sitio.
Espero que este relato de un corto viaje a Tenerife, sirva para hacer ver a quien me lea la belleza y la cantidad de sitios, cultura y disfrute, que va más allá de las playas, el buen tiempo y los hoteles con todo lujo de instalaciones que si bien es un gran aliciente, no es el alma de la isla .



¡¡ Ha !! una cosa , no son " Papas arrugás" son " Papas arrugadas" y se comen con la piel .


Este relato está dedicado, a mi amiga Iris y a Sergio el "guia y maestro " y para Sara, que guarde su cultura y se sienta orgullosa de ella.