Powered By Blogger

Bienvenid@s

martes, 27 de diciembre de 2011

LAVIDA SIGUE IGUAL

 Al igual que la cancion que hace años cantaba Julio Iglesias, ( padre ) la vida sigue igual, con altibajos cual dientes de sierra, que una y otra vez suben y bajan dependiendo de los caprichos de....los mismos perros con distintos collares.
 Como demostración sirve este diálogo :

Diálogo entre Colbert y Mazarino acerca del
Estado y la gente, durante el reinado de Luís XIV
de Francia, el Rey Sol’·
PARA REFLEXIONAR, EN ESTE SIGLO XXI.

Colbert:
Para conseguir dinero, hay un momento en

que, engañar [al contribuyente] ya no es

posible. Me gustaría, Señor Superintendente,

que me explicara cómo es posible continuar

gastando cuando ya se está endeudado hasta

al cuello...

Mazarino:

Si se es un simple mortal, claro está, cuando

se está cubierto de deudas, se va a parar a la

prisión. Pero el Estado...!! cuando se habla

del Estado, eso ya es distinto!! No se puede

mandar el Estado a prisión... Por tanto, el

Estado puede continuar endeudándose. Todos

los Estados lo hacen!

Colbert:

Ah sí? Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero. Y cómo hemos de

obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?

Mazarino:

Se crean otros.

Colbert:

Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.



Mazarino:

Es cierto, eso ya no es posible.

Colbert:

Entonces, ¿sobre los ricos?

Mazarino:

Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja

vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.

Colbert:

Entonces cómo hemos de hacer?

Mazarino:

Colbert, tú piensas como un queso de Gruyere o como el orinal de un

enfermo!!. Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres!! Son

todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y

temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más

impuestos..., cada vez más..., siempre más! A esos, cuanto más les quitemos,

más trabajarán para compensar lo que les quitamos¡¡. Son una reserva

inagotable!!.

--------------------------

Y hoy, cuatro siglos después...., el diálogo está vigente.

lunes, 12 de diciembre de 2011

LA CLASE MEDIA, por Mario Benedetti





La clase media


Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande.

Desde el medio mira medio mal
a los negritos,
a los ricos, a los sabios,
a los locos,
a los pobres.

Si escucha a un Hitler
medio le gusta,
y si habla un Che
medio también.

En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae (a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan (medio en las sombras).

A veces, solo a veces, se da cuenta (medio tarde)
que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina.


Así, medio rabiosa
se lamenta (a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza a entender
ni medio.


Mario Benedetti

domingo, 18 de septiembre de 2011

Poema de: LA SOMBRA DEL ALCAUDON ; autora: Aurora García Rivas




El tiempo es pájaro dormido

que palpita en las manos,
acecha desde el fondo de los años,
va fraguándose en cántico o lamento
y pasa como un pétalo
rozándonos la piel.



Nos lame o nos estalla entre los ojos
y se para un momento para ver
cómo florecen las muchachas.



Pienso si es un maléfico cristal
que desde el otro lado
permite vislumbrar en qué momento
se apaga la sonrisa de los niños.



Yo sólo sé que pasa en la medida
en que mi mente
es más clara, mis piernas se entorpecen
y estoy más cerca de la tierra cada día.



jueves, 8 de septiembre de 2011

DIA DE ASTURIAS Y COVADONGA

8 DE SEPTIEMBRE DIA DE LA COMUNIDAD ASTURIANA Y FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE COVADONGA, PATRONA DE LOS ASTURIANOS.

Cómo cada año se celebra en esta comunidad la festividad de la "Santina" y desde hace ya unos años el dia de la comunidad del Principado de Asturias, este año será en Amieva donde los actos lúdicos serán disfrutados por cuantos se acerquen a uno de los concejos más pequeños en extensión de Asturias, cada año es elegido uno diferente.
En el santuario será como es tradicional la misa solemne y diferentes actos litúrgicos con asistencia del arzobispo y autoridades del gobierno del principado.

 A todos los asturianos presentes y ausentes ¡¡¡ FDELIZ DIA !!!

Altar en la cueva de la virgen de Covadonga para nosotros " La Santina"

martes, 6 de septiembre de 2011

"Decreto real femenino "

Con mucho sentido del humor y.... no copien señoras, jajaja.

"Decreto Real Femenino", para disfrutar y compartir!


~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~ º ~



Art. 1: Considérese 'hombre' en los términos de éste Código, al ser que es como un buen vino: comienzan como 'uvas'.

Es deber y obligación de la mujer pisotearlos y mantenerlos al oscuro, para que maduren y se tornen buena compañía para la cena.

Art. 2: Si él no la quiere, usted tiene quien la quiera.

Art. 2 bis: Si no la quieren, es porque no la merecen.

Art. 3: Finja siempre ser pura, buena e inocente.

Art. 4: Mienta con talento, y niegue todo hasta la muerte. Al final ellos terminan creyendo.

Art. 5: Nunca confíe en los hombres, ni aunque sea su hermano.

Art. 6: Solteras sí, solas nunca.

Art. 7: Si aun así, usted todavía quiere mantener un amigo varón, nunca le cuente sus estrategias de guerra, y mucho menos sus victorias.

Art. 8: ¿Usted piensa en un 'bonus track' con algún ex? Recuerde que'figurita repetida no completa el álbum' (aunque las buenas se pueden coleccionar)*. * La ignorancia de las leyes no sirve de excusa, si la excepción no esta expresamente autorizada por la ley.

Art. 9: Nunca comente de sus relaciones pasadas a su actual pareja.

Título II: De los Hombres en General



Art. 10: Cocine los hombres a 'baño maría' (demora, pero al final usted nunca sabe cuando va a necesitar de ellos).

Art. 11: Cuando un hombre pide un 'tiempo', significa que quiere intentar con otra. Y si no tiene suerte, volverá con usted. Tenga presente que 'Tiempo, solo da el reloj'.

Art. 12: Hombre gallina solo sirve para hacer guiso.

Art. 13: Tenga siempre un titular, y un enorme banco de reservas.

Art. 14: Nunca deje de estar en todos los lugares; si no fuera posible tenga siempre detective que le pase informaciones.

Art. 15: Catalogue sus víctimas siempre.

Art. 16: No trate con prioridad a quien la trata como opción.

Art. 17: ¿El hombre es la cabeza...? ...La mujer es el cuello, y puede mover la cabeza como se le venga en gana (y a donde le convenga, claro está).

Título III: De los Hombres en Particular

Art. 18: El hombre que no da asistencia, abre la concurrencia y pierde la preferencia.

a-) Repita siempre: 'No tropiece que la fila avanza'.

b-) Pero recuerde: La puerta es selectiva.

Art. 19: Si el hombre que tropezó decide regresar*, repita siempre: 'saque número y espere al final de la fila'.

* ¿Regresó arrepentido...? No sirve ni que saque número.

Art. 20: No viva en el pasado... quien piensa en pasado es museo.

Art. 21: Su hombre le dice '¿usted es demasiado para mí'? Tenga presente que: ¡ES VERDAD!

Art. 22: ¿'Príncipe azul'...? ¡Es mejor el lobo feroz...que la ve mejor, la oye mejor y la come mejor!

Art. 23: Ingenie alguna estrategia para pasar al frente del señor en cuestión, sólo para exclamar '¡¡¡que coincidencia que usted pase por aquí!!!'.

Título IV: De las Obligaciones de la Mujer.

Art. 24: Chamulle (sea condescendiente al extremo), el hombre no se percata que nosotras también podemos hacerlo.

Art. 25: Una verdadera experta nunca es sorprendida en flagrancia.

Art. 26: Detone todos los hombres, ninguno merece su consideración.

Art. 27: Registre todo: celular, cajones, auto, bolsillos, papeles...

Art. 28: No perdone, vénguese.

Art. 29: ¿Su hombre la irrita? Estas son las formas de irritarlo a él:

a-) Esconda el control remoto de la tele y del mini componente.


b-) Cierre la puerta del auto con toda su fuerza.

c-) Ponga todas las cervezas en el freezer y déjelas congelar completamente.

d-) Use el espejo retrovisor del auto para maquillarse y déjelo completamente movido. Si tiene tiempo, haga lo mismo con los demás espejos.

e-) Convénzalo que usted sabe cortar el pelo de él.

f-) Suba al auto con los tacones llenos de barro y refriéguelos en la alfombra.

g-) Cuando le pregunte '¿Y...? como estuvo...?', diga: 'No se preocupe por mí, yo estoy bien'.


h-) Escriba mensajes en los vidrios empañados del auto.

i-) Corte la luz 'accidentalmente' en medio del partido de fútbol.

Art.30: 'No lleve sándwich de mortadela al banquete de caviar'. Si usted vaa un lugar lleno de hombres, ¡¡¡¿¿¿para qué ir acompañada???!!!

Título V: De las disposiciones de éste código

Art. 31: A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aun a las consecuencias de las relaciones jurídicas existentes.

Art. 32: Las leyes del presente, tienen efecto retroactivo.


COMUNIQUESE, CUMPLASE Y DIVÚLGUESE..!!!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Poema de: Angel González


Porvenir

Autor; Angel González
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Te llaman porvenir
porque no vienes nunca.
Te llaman: porvenir,
y esperan que tú llegues
como un animal manso
a comer en su mano.
Pero tú permaneces
más allá de las horas,
agazapado no se sabe dónde.

!Mañana!  Y mañana será otro día tranquilo
un día como hoy, jueves o martes,
cualquier cosa y no eso
que esperamos aún, todavía, siempre.

miércoles, 3 de agosto de 2011

LUNA







LUNA
 
Breves lapsos de tiempo se atesoran
en la estable marea de la vida,
cuando no trunca el río su crecida
hacia esas aguas que lo enamoran.
 
Es una ola el lugar de la partida
donde juegan aquellos que se ignoran,
y con puños la espuma rememoran
como dados que ciernen una herida.
 
Camino del océano va luna,
desprendida la noche de su amante,
iluminando a muerte y a locura.
 
Sin entrañas, sin sangre, sin ventura
y con el porvenir espeluznante
transita en cada mar hacia la cuna.

**************************

Autora:Teresa Domingo Català

martes, 19 de julio de 2011

Las nuevas fusiones

Este es el nuevo sistema financiero, no deja de ser un chiste... pero muchos ciudadanos ya estan viviendo así y lo malo es que este modo de vida  está aumentando,ellos se cubren el "riñón" blindando y subiendo sueldos, las  pensiones,etc. a los demas nos dejan los sacrificios y el patriotismo.



 Veo que para quienes no estan al tanto de la economía europea puede no tener ningun sentido el chiste gráfico.
 El caso es que para sobrevivir la banca ahora tienen que fusionarse o agruparse, cajas de ahorros y bancos;  me imagino  que para que abulten más los fondos de los que dispongan ( esto es pensamiento de total ignorancia sobre altas finanzas), de ahi lo que le espera al pobre cliente. Supongo que mis visitantes argentinos saben de que va la cosa.

lunes, 18 de julio de 2011

miércoles, 13 de julio de 2011

RESIDENCIAL EL ARBEYAL ¿ otro fraude inmobiliario?

 Esta promoción de viviendas sita en Gijón frente la Playa del  Arbeyal lleva meses parada despues de varios problemas  y retrasos; los afectados ya no pueden más y estan promoviendo una pagina web y un foro para reunir a los afectados interesados en buscar soluciones al tremendo problema que supone estar sin su dinero y sin la vivienda, plaza de garage y trastero.


 Desde aqui quiero dar a conocer la pagina y el foro para que mis lectores divulguen en lo posible este nuevo atentado a ciudadanos sin defensa ninguna ante sinverguenzas de la calaña de este constructor. Se pueden leer las experiencias y demás en estas direcciones web:

http://www.waju.com.es/webs/afecarbeyal/INTRODUCCION/Residencial--EL-ARBEYAL--WQZ498281

http://elarbeyalafectadospr.foroactivo.com/f1-afectados-arbeyal-residencial




&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

miércoles, 15 de junio de 2011

EXPIACIÓN DE PRIVILEGIO ( POEMA)

Poema de: Marian Suarez ( Aviles-Asturias)



EXPIACIÓN DE PRIVILEGIO

Yo soy la cómplice perfecta
de todos mis errores.
Sujeto femenino y reincidente
en cuantas infracciones se me imputan
de extrema rebeldía:
sobre todo con las instituciones.

Habré jugado con ventaja
muchas veces,
habré dado la espalda
a emociones más fuertes
-en oficios de amor
confieso no haber sido
demasiado indulgente
con las debilidades de los otros-.

Que no se culpe a nadie
de esta cuota de libertad sin límites,
yo sola me he ganado por la mano
el derecho a estar sola,
sencillamente sola
a solas con mi vida.

domingo, 12 de junio de 2011

UNA INDIGNADA ( esceptica )

Ya estamos a mediados de este año 2011 y el balance que personalmente aprecio es devastador;

no hay día en que las noticias, tanto leidas, escuchadas o vistas te dejen un sabor de boca cuando menos acre....tal parece que la famosa crisis, que llevamos unos años arrastrando se amplia y apodera de todo incluidas las personas, si bién la palma se la llevan los gobiernos con sus decisiones cada vez más incomprensibles para la época en que vivimos, los ciudadanos de a pie, no quedamos a la zaga, la etica, moral, educación y respeto al prójimo va en decadencia, a veces la atmosfera se hace irrespirable. No se que mundo o sociedad heredarán nuestros nietos, los avances humanos, las libertades, la calidad de vida,conseguidas en el pasado siglo XX van mermando día a día, costaron mucho y en cuestión de poco más de una decada las estamos perdiendo irremediablemente.


Consuela el ver que hay un despertar, que no se sabe aún hasta donde podrá llegar, el llamado 15M de los Indignados , pero me da que los que tienen el mando estan a la espera que esto se disuelva, que la gente se canse por aburrimiento.... ojalá se equivoquen, por que si esta protesta pacífica no prospera, la otra que cabría seria la violenta y eso no es bueno para nadie.


Mientras vemos que se bombardean paises por un motivo, que al otro se le perdona o ignora, como son los casos de Libia y Siria, ¿ por qué ? ¿acaso los muertos civiles de un pais valen más que los del otro ? la respuesta me golpea la cabeza por que siempre llegamos al mismo motivo, el mismo de anteriores ataques y guerras; los intereses económicos de los grandes, mientras nos exprimen y exprimen para tapar los supuestos errores de la banca ¿ donde está el dinero?

¿ acaso se evaporó ? que forma más sutil de apretar al de abajo, asi se suben todos los productos de necesidad maxima o minima, como la electricidad, el petróleo, el maiz etc....



Tenemos a la alemana que cacareaba contra España para exigirnos, más y más sacrificios, qué callada está ahora con la cagada de sus representantes ante la famosa bacteria ¿ tendremos otra "colza" ? esa que pagó el pato hace años y que no convenció más que a los que la inventaron, por que muchos enfermos ni la habían tocado, ahora la miseria de compensación por las pèrdidas de los agricultores españoles la están escatimando, o sea a un pais al que están vapuleando con los intereses especulativos de su deuda, le suman el hundimiento de su agricultura y exportaciones, espero que aqui también se muevan los "indignados" en este caso agricolas, pero con demandas al todo poderoso gobierno alemán, de paso podríamos boicotear sus productos y que se los "coman" ellos yo ya lo estoy haciendo.


Y ¿ qué pensar de la consideración con las mujeres? seguimos con la escalada de los crimenes de "genero" o doméstico, pero a eso hay que añadir que son material propicio para las guerras como en Libia, otra vez las violaciones sistemáticas, como en su día en Bosnia... y cuando el gran jefazo del FMI viola a una empleada del hotel donde se hospeda ; todavía lo defienden y ponen en duda la credibilidad de la mujer , pasando el supuesto agresor de ser inocente a reconocer el delito pero ahora ya consentido, ¡¡¡ Qué poca verguenza !!! y que tengamos que tragar y tragar que individuos así estén en el poder, este se le descubrió el vicio, pero hay muchos más que se amparan en el poder y el dinero para cometer sus delitos con impunidad total.


Asi que ... este puñetero año no hace más que aumentar la fustracción, las diferencias sociales, el paro, la merma del poder adquisitivo de los que se pasaron la vida trabajando y sufriendo para que la vida laboral mejorara en todos los sentidos, ahora sus pensiones les dan para poco más que sobrevivir malamente, por que hay que congelar los salarios de los pensionista y funcionarios, ¿ cómo se atreven? mientras pasean sus suficiencias y lujos que salen del bolsillo de casi todos, digo casi, por que no todos cooperan en la medida debida con los impuestos , resulta que esta injusta sociedad los qué más tienen se escaquean a la hora de contribuir.


Y salen los plumillas y voceros de corrillo televisivo o radiofónico con las sandeces habituales, defendiendo lo indefendible, mintiendo, calumniando, vejando, insultando... ¡ Y cobran por ello !



¿ Hay remedio ? o ¿ no hay remedio ? si Dios existiera mandaria un sunami mundial y todo al carajo; ¡ha ! es verdad el mundo no se acabaría con agua .....

jueves, 21 de abril de 2011

EL FARDO




EL FARDO
Autora:Paz Díez Taboada


Por un largo camino en donde el viento aúlla,

hace tiempo que arrastro el fardo de los sueños

rotos y apolillados, que me eché sobre el hombro

como un viejo mantón de enmarañados flecos.

Aunque ya hinchado, engrosa sin cesar

devorando tesoros, locuras y proyectos

que nunca se alzarán hasta la altura

de la ola inestable del deseo.

Confundidos, se caen, se precipitan,

en pugna sorda por llegar al suelo,

los cantos saltarines en la acera,

los amargos librotes del colegio,

las palabras valientes de la mañana joven

y las copas nocturnas, aromadas de besos.

Se van perdiendo al hilo del camino,

las charlas y paseos por los jardines yertos

-los libros bajo el brazo y el mirar de reojo

al muchacho de turno en la tarde de invierno-.

Se esfuman con las luces del lento atardecer

los rostros de los viejos compañeros,

se me enfría la cálida mano de la amistad,

me abandonan las voces amadas de los muertos.

Desde hace muchos años me entorpece en la marcha,

por el arduo camino que ya llega a su término,

este fardo cargado de alegrías perdidas,

de tanta fiera lágrima y de tan locos sueños.

Pero aún sonrío a/penas en el ámbito último

en donde la ternura tomó el cetro,

y avanzo tanteando hacia el final sombrío

con el cuerpo inclinado por el peso.





viernes, 25 de marzo de 2011

Carta de una profesora = El Sidrome Belén Esteban




Creo, sinceramente, que difundir esta carta es casi una obligación.

Gracias a quien la ha escrito y a los que la hacen circular.

El síndrome Belén Esteban
Como profesora, las preguntas de los alumnos que más me cuesta responder convincentemente son sobre porqué hay que estudiar cosas que a ellos les parecen inútiles o absurdas, como la Historia o la Geografía. Yo tengo claro qué me aportan a mí, pero de todas las razones que hay para estudiar estas cosas, yo les hago hincapié en lo necesarias que son estas disciplinas para comprender el mundo en el que viven: las coordenadas de espacio y tiempo, que al fin y al
cabo son las que tratan la Geografía y la Historia, nos ayudan a conocer el sitio que ocupamos en el mundo y a comprender de dónde vienen todas nuestras realidades. Que todo eso les puede parecer ajeno y absurdo, pero que muchas de las cosas que estudian tienen que ver con su vida real y que, quieran o no, les afectan.

Por ejemplo, ¿quieres saber por qué tienes a tu lado a un compañero que viene de Ecuador? ¿por qué habla el mismo idioma que tú? ¿quieres entender por qué un señor, por nacer con el apellido Borbón, va a ser "rey" ¿por qué lo que digan unos señores europeos en Bruselas va a repercutir - y mucho - en tu vida? Todo eso es geografía. Todo eso es Historia.

Algunos entienden qué quiero decir, otros no. Yo no llevo mal las preguntas, las protestas... son críos. Es normal. Donde me desarman del todo y me dejan sin respuestas es cuando me dicen que todo eso les da igual. Que para qué quieren saber dónde está Marruecos, si no van a ir nunca. Para qué conocer el tipo de elecciones que hay en
España, si ellos no tienen la intención de votar jamás. Que les resbala que haya una guerra en Irak, que media África se esté muriendo de hambre o que la Unión Europea diga "bla". Si ni siquiera les interesa eso, imaginaos lo complicado que me resulta hacer que se interesen por lo que hacían señores de hace cinco siglos, por muy apasionante que yo intente pintarlo.

Y, Lo que llevo peor con diferencia, es esa actitud de orgullo con el que exhiben su ignorancia y su cortedad de miras. Esa actitud de "no sirve para nada, no me interesa. Eso que cuentas y a lo que dedicas tu vida es una mierda. Yo quiero jugar a la Play/ irme de compras al Centro Comercial y ya". La tienen conmigo, que enseño Historia, pero también que los profes de lengua, de biología, de matemáticas. El desprecio por los libros, por el Arte, por la
Cultura, por las Ciencias... no es algo tan raro, y puede conmigo.

Últimamente esa actitud está más de moda que nunca. Tenemos una perfecta encarnación en la dichosa Belén Esteban, que no sabe nada, no quiere saber nada y se jacta de ello. La mala educación, la zafiedad y la ignorancia puestos en un pedestal día tras día. Todo el mundo la aplaude porque ella es "auténtica" (signifique lo que
signifique eso). Conozco a mucha gente a la que le gusta ver a la Esteban y es curioso, porque hay toda clase de personas entre su público. Entre ellos, los que más me llaman la atención son dos tipos: la gente que tiene (o cree que tiene) más educación que ella y la ve como un divertimento, incluso algunos como un consuelo (yo soy mejor que ella), o los que son como ella, que han visto como la ignorancia y la mala educación también te pueden hacer triunfar en la vida y que hay que sentirse orgulloso de ello. Eso me da miedo: que se extienda y que sirva de ejemplo a más bobos, que opinen que el no saber nada es estupendo. Que el presumir de ser zafio e inculto se convierta en políticamente correcto y sea bien visto.




"Eh, que yo no quiero ayuda de nadie, que no necesito ayuda, leche" dice la Esteban en un momento de estos cuatro minutos de despropósitos. "Como yo no he pillado esa revolución -la industrial- tres narices me importa"- un argumento que podría haber empleado uno de mis peores alumnos.
En fin... lo grande es que estoy convencida de que la mayor parte del público (y muchos de los de las mesas) no tenían ni idea de que la chica estaba metiendo la zarpa hasta el fondo y más allá y reían y aplaudían porque lo decía el regidor.




Entendedme: yo no critico a la gente que no sabe. Yo no sé mucho de tantísimas cosas... tampoco creo que tenga que ser motivo de vergüenza el no haber estudiado, el no hablar correctamente o el tener lagunas de conocimiento. Lo que me revienta es la actitud contraria, la exhibición con orgullo de la ignorancia y el menosprecio a cualquier cosa que huela a sapiencia. Me duele el desprecio a la educación, en todos sus sentidos. Me duele... y me da una pena que me muero.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Esta carta la recibí tal cual por mail y creo que deberia hacernos reaccionar.
Reflexionemos sobre esto, lo que tanto critacabamos de algunos paises que veiamos hace unos años como algo nefasto, por su incultura y zafiedad, ya lo tenemos aqui, ¿ alguien ve a las princesas de barrio de la sexta ? pues es más de lo mismo, como era poco la Esteban, ahora multiplicado por.............................. mientras los padres y madres tan tranquilos, pobre pais lo que le espera en un futuro y pobres de esos padres si viven lo suficiente.

jueves, 24 de marzo de 2011

EL DIA SE HA IDO



El día se ha ido


autor: Angel Gonzalez



Ahora andará por otras tierras,
llevando lejos luces y esperanzas,
aventando bandadas de pájaros remotos,
y rumores, y voces, y campanas,
-ruidoso perro que menea la cola
y ladra ante las puertas entornadas.

(Entretanto, la noche, como un gato
sigiloso, entró por la ventana,
vio unos restos de luz pálida y fría, y
se bebió la última taza.)

Sí;
definitivamente el día se ha ido.
Mucho no se llevó (no trajo nada);
sólo un poco de tiempo entre los dientes,
un menguado rebaño de luces fatigadas.
Tampoco lo lloréis. Puntual e inquieto,
sin duda alguna, volverá mañana.
Ahuyentará a ese gato negro.
Ladrará hasta sacarme de la cama.

Pero no será igual. Será otro día.

Será otro perro de la misma raza.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Diario de un pinchazo de HGH: AYUDA PARA UNA AMIGA




En el blog de una amiga hay una historia que pone los pelos de punta y la mala leche a punto de desbordarse, despues de leer la chapuza médica ( por ponerle un nombre) y las desgraciadas consecuencias para esta mujer protagonista de la historia, yo me pregunto ¿ en qué pais vivimos? y nos llamamos demócratas, pais del primer mundo, solidarios.... y todo cuanto se pueda adaptar a esta, quiero que pincheis en el enlace que hay debajo, luego obrad en consecuencia con el caso y el sentir de cada persona. Gracias


viernes, 11 de marzo de 2011

Poema: Elegido por aclamación


Elegido por aclamación
Autor: Angel Gonzalez


Sí, fue un malentendido.
Gritaron: ¡a las urnas!
y él entendió: ¡a las armas! -dijo luego.
Era pundonoroso y mató mucho.
Con pistolas, con rifles, con decretos.
Cuando envainó la espada dijo, dice:
La democracia es lo perfecto.
El público aplaudió. Sólo callaron,
impasibles, los muertos.
El deseo popular será cumplido.
A partir de esta hora soy -silencio-
el Jefe, si queréis. Los disconformes
que levanten el dedo.
Inmóvil mayoría de cadáveres
le dio el mando total del cementerio.

Poema: CUMPLEAÑOS




Cumpleaños

Autor ; Angel Gonzalez

Yo lo noto: cómo me voy volviendo
menos cierto, confuso,
disolviéndome en el aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!

Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Pasándote el sombrero Púrpura

EN honor al mes de la historia de las mujeres y en memoria de todas
las mujeres que perdieron su batalla contra el cáncer.

Pasándote el sombrero Púrpura

SI YO TUVIERA MI VIDA PARA VIVIRLA DE NUEVO - por Erma Bombeck
(escrito después que ella descubriera que se estaba muriendo de cáncer).

Me habría ido a la cama cuando estaba enferma en vez de creer que la tierra se detendría si yo no estaba en ella al día siguiente
Hubiera encendido la vela rosada en forma de rosa antes de que se derritiera guardada en el armario.

Habría invitado a mis amigos a cenar sin importarme la suciedad de la alfombra y el sofá desordenado.

Habría comido las palomitas de maíz en el "salón de las visitas" y me habría preocupado menos del engorro que suponía cuando alguien quería encender el fuego en la chimenea.

Habría dado mi tiempo para escuchar a mi abuelo divagando sobre su juventud.

Habría compartido más el día a día con mi marido que con la oficina.

Me habría sentado en el prado sin importar las manchas de la hierba.

Habría llorado y reído menos viendo televisión y más mientras vivía la vida.

En lugar de evitar los malestares de los nueve meses de embarazo, habría atesorado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mi, era mi única oportunidad en la vida de asistir a Dios en un milagro.

Cuando mis hijos me besasen impetuosamente, nunca habría dicho "cuidado, estoy ocupada, ahora ve y lávate para la cena", Habría habido mas "te quiero" y más "lo siento"

Pero sobre todo, quiero darle otra oportunidad a la vida, quiero aprovechar cada minuto. Mirar las cosas y realmente verlas... vivirlas y nunca volver atrás. ¡DEJAR DE PREOCUPARME POR LAS COSAS PEQUEÑAS Y COMENZAR A PREOCUPARME POR LAS COSAS BELLAS QUE SI IMPORTAN!!!

No te preocupes sobre a quién no le agradas, quién tiene más o quien hace qué. En lugar de eso, atesoremos las relaciones que tenemos con aquellos que de verdad nos quieren.

"los amigos mantienen el mundo en movimiento"


Tal vez todos nosotros deberíamos agarrar este sombrero púrpura cuanto antes.



¡MANTENLA ENCENDIDA!

EN MEMORIA .. . . . ..

Estos son los colores que representan los diferentes tipos de cáncer.

Todo lo que te pedimos es que mantengas esta nota en circulación, aun si es con una sola persona, en memoria de todos los que conozcas que han sido afectados por el cáncer.

Una Vela No Pierde Nada Por Encender a Otra Vela.

¡Por Favor Mantén Esta Vela Encendida!

viernes, 25 de febrero de 2011

GRAMÁTICA DE LA RELATIVIDAD


Poema de: Laura Casielles

De su obra;

Como la erosión en el cuello del reloj de arena




GRAMÁTICA DE LA RELATIVIDAD



Quizá ni el tomate es tan puro

ni el tabaco tan mortal como comentan.

Me caen bien los extraños, me siento segura

en los países muy desordenados.

Protegerse está bien, pero a veces confiar

es mejor revulsivo para una vida larga.

Ni es cierto que no importe lo de lejos, ni es cierto

que no haya sitio en el mundo

para la literatura.

Pero la publicidad nunca es poesía.

Confío en mi cuerpo

más que en buena parte de los médicos,

y algunas drogas nos ayudan a dormir.

El amor existe.

Abrazarse a muchos cuerpos no es sinónimo de calma,

no hacerlo tampoco ayuda demasiado.

He tenido jefes que eran mis amigos

y compañeros que no.

El sentido común falla a menudo.

Si te cuidas demasiado, entonces eres presa fácil.

Los juicios no marcan la línea que separa el bien y el mal,

no marcan casi nada.

La verdad no tiene un solo nombre.

Cinco manzanas al día

son demasiadas manzanas.



Y la palabra es

como un juego de niños:

cuando llega a tus manos hay que abrazarla fuerte

y escaparse corriendo del enemigo.

Y, luego, lanzarla a quien sepa

guardarla mejor.

A quien corra más.

jueves, 3 de febrero de 2011

La solidaridad, va por barrios




Tres fotos de uno de los parques= Atalia, la parroquia de S. Esteban del Mar y Plaza de la Luz, tres pequeños trozos de este barrio



Este titular viene a cuento de:
Vivo en un barrio colindante con el centro de mi ciudad, hasta hace una trentena de años era un barrio donde la industria y las viviendas compartian espacio, en las innumerables "crisis"
" desindustrializaciones" y convenios europeos( lease Masstrich) , la industria fue desapareciendo y las viviendas cogiendo impulso y encareciendo el suelo y en consecuencia la vivienda, llegando a tener precios de semilujo por la proximidad al mar y cercania de todo..... hasta aquí se llegó no sin penas de barricadas de astilleros que inspiraron la pelicula de " Los lunes al sol" y mas etc´s, albergues y acogimiento de menores.
Bien pues ahora que el barrio está con colegios, institutos, parques, y un cierto nivel; por circustancias de especulación de terrenos, liberación de vias y necesidad de recaudar dinero hasta de debajo de las piedras, nada mejor que derribar el albergue y servicio de metadona que hace 12 años se construyo en estos terrenos que ahora recalificaran, para ponerlo en el barrio citado entre colegios parroqia y frente por frente del Instituto, solo les separará una calle, los vecinos pusieron el grito en el cielo, manifrestaciones, escritos y ahora demandas judiciales creandose una plataforma para ello, se les tachó de insolidarios por no querer pegado a sus casas y servicios publicos y docentes, el albergue de transeuntes ( vagabundos) proyecto hombre ( hogar de drogadictos y despacho de metadona) y cafe para todos ( más o menos un compendio de todo lo anterior pero con más movimiento de personas) .
Y yo digo; este es un barrio donde tenemos el Hogar de San José que fué creado para acoger huerfanos de la guerra civil en su momento y fue derivando a niños en precario de sus familias y ahora a acoger a los menores que llegan en patera al sur de este pais, hay pisos sociales donde mezclaron a personas sin recursos para comprarse una vivienda digna, con otras etnias que para ellos el piso nuevo signifin¡ca tuberias y cables para vender y los jardines para la reunion de todos los clanes que vengan de " visita" ademas de venta de .... lo que se tercie, aguantamos barricadas y bloqueo de entrada y salida del barrio al trafico rodado durante semanas mientras duraron las movilizaciones del sector naval hoy desmantelado y ahora que tenemos relativa tranquilidad van y solo se les ocurre que lo mejor es traer todo lo que no quiere nadie aqui , ademas sin rechistar por que si no, somos insolidarios ¡ qué poca verguenza ! sobre todo algunos dirigentes vecinales que se rasgaron las vestiduras cuando les pusieron un despacho de metadona en su barrio, si muy de izquierdas y reivindicativos pero largaron el mismo para otro sitio... el que ahora desmantelan para recaudar con la construccion de grandes bloques de lujo, que por supuesto no se venderian con esta "solidaridad" debajo de sus ventanales.
Y ahora que no se puede fumar cerca de un colegio ni parque, ni cristo que lo fundó, pero si pueden tener todo lo antes descrito a menos de 25 metros de un parque, un colegio. una guarderia, un instituto, una parroquia y una playa, la comunidad europea tiene leyes muy concretas sobre esto, pero de momento el edificio ( pedazo de edificio) esta levantandose a buen ritmo mientras los tribunales dictan sentencia favorable a los vecinos, pero el ayuntamiento recurre y recurre hasta ..... no se cuando; al fin y al cabo juegan con dinero del contribuyente y si terminan perdiento todos los juicios, del bolsillo de los responsables no caerá ni un euro.
Para terminar : ¿ por qué no se reparten las acciones sociales a un barrio cada una empezando por el de la alcaldesa? asi la " solidaridad" seria repartida y las medallas solidarias podrian disfrutarlas más barrios que "uno" , por que mire en eso no somos egoistas, queremos repartir la solidaridad con todos y cada uno de los barrios de GIJON.

Me importa un pimiento que me tachen de lo que me tachen, ya estoy harta de tanta hipocresia y lo politicamente correcto, mientras unos nos jo.....robamos; otros se hacen la foto y predican para los demas, lo que no quieren para ellos.; ¡ En las urnas nos veremos !

Para saber de que barrio hablo dejo aqui a Wikipedia que lo explique en pocos renglones y añado alguna pagina web donde describe un poco de su historiay fotos :



De Wikipedia, la enciclopedia libre.
El Natahoyo es un barrio de la localidad española de Gijón (en Asturias), situado en la zona oeste de la ciudad. Cuenta con más de 20.000 habitantes. Tiene tres colegios públicos: Lloréu, Santa Olaya y Atalía (Bilingüe). Cuenta además con una Escuela de Educación Infantil llamada E.E.I. Miguel Hernández. Está bien situado dado que en sus cercanías se sitúa la zona de Poniente, donde están la Playa de Poniente, el Acuario y el balneario Talasoponiente. En la zona de Moreda, posee una instalación deportiva y un instituto de educación secundaria llamado I.E.S. Emilio Alarcos, además de una pista de patinaje conocida a nivel mundial.


http://web.educastur.princast.es/cp/ellloreu/nataho/nataho.htm

http://www.buscolu.com/index.php?noticia=3714

http://www.lne.es/gijon/2010/02/18/recuerdos-natahoyo-barrio-diverso-singular-unico/874694.html


http://www.vivirasturias.com/asturias/gijon/barrio-del-natahoyo/es/fotos

martes, 25 de enero de 2011

Mal comienzo


Si ; 2011, que mal comienzas, en lo personal y en lo general, lo primero por que ya te llevaste a un ser muy querido, ¡asi para comenzar! inesperada y dolorosamente.


En lo general no puedes ser mas amenazador, a la famosisima crisis añadiremos el frio invierno que nos está tocando este año, cómo la electricidad sube y sube, pues este año hay que poner la calefacción más, ¡si! nos encajasteis ( lease poderes facticos) que la energia limpia es la mejor, que si patatin que si patatán y ahora nos clavais el puñal subiendo tanto unas , como otras energias , electricas y gas considerablemente, esto añadido a la congelacion de salarios , resultamos de lo mas gelido, vamos tengo la cartera con cubitos de hielo en vez de €.

Creiamos que la "Ley Sinde" estaba abatida y que vaaaa, ahora rejuvenece con el apoyo de la oposición o sea que pagamos por una misma cosa ...asi como tres o cuatro impuestos , no importa hay que exprimir al máximo al asalariado , si ya se que esto lo pagan todos, pero no es igual tener un salario ajustado y que paga hasta el ultimo centimo en impuestos que "otros" fantasmas que ni se sabe cómo pueden vivir tan bién y lujosamente con esas cantidades que declaran, por que eso si hacienda no somos todos , unos siempre somos más ( imbeciles) y con tal de que no estemos peor, pues aguantamos carros y carretas ¿ hasta cuando? no lo se, se ven manifestaciones ya en varios paises, pero partiendo de la base que yo no creo que manifestandose tras la pancarta de turno se arregle nada, pues como que no veo solución a corto plazo a todos los males que nos aquejan, asi que sin terminar el primer mes .... lo siento 2011; tienes una pinta " horrorosa" .


sábado, 1 de enero de 2011

Hola y adios



Ayer despedimos el año 2010, y ya dimos el primer paso en este nuevo del 2011, se brindó, bebio y comió.....claro esta quienes pudieron, por que si en algo se distinguió el "viejo" fué por desgracias y catastrofes multiples que machacaron aún más al debil y pobre, en este mundo en crisis permanente para muchos y reciente, para otros cada vez el pobre es más pobre y el rico, más rico; nuestros gobernantes ( lease de España ) nos machacan recortando donde más daño hacen, las pensiones de jubilación de quienes cootizaron para ella durante años y que en muchos casos sostienen no solo al pensionista y conyugue, si no que también a los hijos y nietos que estan en paro o con una hipoteca monstruosa que el bum del ladrillo engrosó y engrosó en los tiempos anteriores a la tan cacareada crisis; añadiendo los recortes a funcionarios y a las clases medias que cobrando nomina no pueden escaquearse ni un milimetro en los impuestos y cargas colectivas, no entiendo que así se quiera sacar al pais del pozo al que llegamos, si no hay nivel adquisitivo de las clases medias mal puede subir la economía ni el ahorro, eso si el gasto público solo se le ve el recorte en las prestaciones sanitarias a quienes contribuyen con sus impuestos al mantenimiento de ellos y de los que nunca lo hicieron, que si, que está muy bién la solidaridad y reparto de la abundancia, pero cuando esta escasea, el reparto de " miseria" me temo que aumentará la xenofobia y otras "ideas" que dan pavor.

Y luego el aguante del ciudadano; escuchar y leer determinadas declaraciones unas veces dan risa y otras dan asco, da lo mismo que el autor de la diarrea oral sea un politico que un miembro de cualquier religión, nos tienen por ignorantes e imbéciles, no tendria tiempo suficiente en dias para reflejar la cantidad de estupideces vertidas durante el ultimo año.


Los crimenes mal llamados de " genero" o sea asesinar a la esposa, compañera, conyugue, novia, o como quiera que las circustancias quieran llamar, en este año 71 mujeres; si estas muertes sucedieran en un accidente cualquiera o por otro medio , nos echariamos las manos a la cabeza reclamariamos contundentemente responsables y se pondria pronto remedio al asunto, asi los parches que hay son insuficientes contra la necesidad, el miedo y la sociedad.


En el ambito más cercano el dolor de ver a personas cercanas luchar contra la más terrible de las enfermedades, impotente ante ese mal que se esta llevando a jovenes tanto como a mayores, es terrible ver a treintañeros comenzando a formar familias caer por el mal y ademas que es marcadamente agresiva con ell@s , esto añadido a las dificultades que antes ya mencioné te producen una angustia y dolor que es dificil superar.


Por eso pido a este nuevo año, que comencemos a ver la luz, cambiando un poco la clasica frase de: salud, trabajo y felicidad; que esta última ya se sabe que no es completa pero ayudan mucho los momentos en los que se goza de ella.