
 Paso del siguiente barco desde el nuestro que ya había pasado.
En esos momentos las máquinas estaban a rendimiento pleno estabamos por las cubiertas fotografiando los barcos y el paso por las esclusas, lo pasamos bien la verdad hacia calor pero alli bajo los toldos y con bebida fresquita se estaba de miedo con la expectacion del paso.
Seguimos la navegación y contemplamos el paisaje de las orillas sembradas de palmeras, plataneras y huertas con frutales, pero ya desde el ventanal del camarote que se estaba más fresquito, luego cena y a la cama que al dia siguiente se visitaria el templo de Horus en Edfu, maravilloso como todos, magnifico con sus historias en las paredes diferentes capillas, el acercarnos a ver la barca y poder fotografiarla fue una odisea, menos mal que está protegida por una celosia metalica si no ya no estaba, por fin logramos verla y hacerle unas fotos y dejamos que la cantidad de turistas que alli habia siguieran con el rito y mira que era primera hora de la mañana y estaba a tope, no se que será cuando la temporada alta lleve mas gente, regresamos despues de dejarnos Mahmut un tiempo libre tras las explicaciones de la historia y significado de cada detalle del templo, y nos encontramos a la hora indicada afuera del templo tambien hay vendedores y a mi hijo lo metieron en una tienda el pobre no sabe decir que no y ponerse serio luego fue aprendiendo.
Una vez en el barco seguimos viaje a Kom Ombo,el embarcadero es mas moderno y cuidadisimo con vigilancia en cada salida esta vez nuestro barco estaba pegado al muelle, serian los de los otros barcos los que pasarian por nuestro hall, despues de la comida y descanso salimos a ver el templo que tenemos delante de nuestro camarote una vista inolvidable...., que maravilla ; aún hay restos de la pintura primitiva en las columnas el dios cocodrilo Sobek, alli está el nilómetro el medidor de las riadas mediante las cuales adaptaban los impuestos, este templo iniciado por Ptolomeo VI, y tambien los romanos cooperaron en su construccion, fue utilizado por coptos y hay cosas destruidas por el cambio de culto, como ya se ve en otras construcciones y templos, es una pena que las crencias de fe destruyan las bellezas de anteriores fes, ya se encarga bien el tiempo de ello, eso nos contó entre numerosas cosas nuestro guia. 
La terraza delante del templo es una maravilla para la vista sobre el Nilo y la ciudad de Kom Ombo, las jacarandas con sus vistosas flores son alli un marco perfecto para la vista , pero el sol apretaba de lo suyo y decidimos bajar al jrdin-bar-cafeteria, todo en una donde nos esperaba Mahmut, haaaaa, arboles y ventiladores que cada rato pulverizaban agua de rosas que refrescaba el ambiente, y un delicioso karkadé fresquito... y musica tipica interpretada por cuatro musicos del lugar, pasaban por las mesas y a los caballeros les ponian un turbante y hacian que sacaran algunas notas de un instrumento que no recuerdo como se llama...parecido a un arcaico violin, mi marido lo paso en grande en un rato de musico obligado.
al barco otra vez navegando rumbo a Aswan( Asuan). NILOMETRO 
Lo que aqui se ve en una muestra más del sufrimiento y la incapacidad de la humanidad de detener la barbarie, el machismo y los asesinatos contra las mujeres de todo el mundo, esto es el tercer mundo, ¿ y aquí en el primero? ¿ cuantas son asesinadas a diario ?
¿ Hasta cuando ?